¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los elementos fundamentales que componen los estados financieros de una empresa? La respuesta se encuentra en la lista de activos, pasivos y patrimonio. Estos conceptos son esenciales para comprender la salud financiera de cualquier organización. En este artículo, exploraremos cada uno de estos elementos en detalle, junto con ejemplos prácticos que te ayudarán a aplicarlos en la vida real. ¡Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de los activos, pasivos y patrimonio!
La lista de activos, pasivos y capital es útil para cualquier negocio porque enumera todos los activos de la empresa, todas sus deudas y todo lo que los accionistas o propietarios han invertido en la empresa. Las empresas suelen registrar sus finanzas utilizando una combinación de balance, estado de flujo de efectivo y estado de resultados. Estos informes financieros son útiles para realizar un seguimiento de los ingresos, gastos y otras transacciones financieras que se realizan en una empresa.
Entre estos tres estados financieros, es el balance el que enumera claramente los activos, pasivos y patrimonio de una empresa. El balance está determinado por la ecuación contable “Activo = Pasivo + Patrimonio”. Esto significa que los activos totales de una empresa siempre deben ser iguales a la suma de sus pasivos y capital si las finanzas de la empresa están preparadas de forma adecuada y equilibrada. Si los activos de la empresa no igualan la suma de sus pasivos y patrimonio, significa que hay un problema con la contabilidad de la empresa.
Esto puede deberse a un registro inadecuado de los distintos asientos del diario en los que se registran las transacciones de la empresa. Antes de analizar la lista de activos, pasivos y capital de una empresa, comprendamos cada término.
Ver también: ¿Los gastos son activos, pasivos o patrimonio?
¿Qué son los activos, los pasivos y el patrimonio?
Los activos, pasivos y patrimonio son los componentes básicos del balance. En términos simples, los activos se refieren a los recursos que posee, los pasivos se refieren a todo lo que debe, mientras que el capital se refiere a lo que queda después de restar sus deudas de todo lo que posee.
Comprender los activos, pasivos y patrimonio
activos financieros Se refieren a recursos tangibles o intangibles que pertenecen a una empresa y le aportan valor añadido. Estos recursos generalmente brindan beneficios presentes o futuros a la empresa al facilitar las operaciones, reducir las salidas de efectivo o aumentar las entradas de efectivo. Esto a menudo incluye terrenos, maquinaria, edificios, efectivo, etc. Los activos ayudan a una empresa a aumentar su capital mientras cumple con sus obligaciones.
pasivo se refieren a las obligaciones de la empresa con acreedores o proveedores que debe cumplir en el corto o largo plazo. Esto incluye dinero que la empresa debe reembolsar o bienes y servicios que debe entregar. Estas obligaciones generalmente se pagan con los activos de la empresa y generalmente surgen de transacciones pasadas.
El capital es una combinación de lo que le queda a la empresa después de restar toda su deuda de todo lo que posee. Es decir, la diferencia entre los activos totales y los pasivos totales de una empresa es su patrimonio. A menudo se trata de inversiones por parte de los propietarios de la empresa u otros inversores de la empresa mediante la compra de acciones.
El balance que registra los activos, pasivos y patrimonio de una empresa a veces se denomina estado de situación financiera o balance. Porque resume la situación financiera de una empresa de un vistazo y muestra todos los activos, pasivos y patrimonio.

Ver también: ¿Se incluyen los pasivos de gastos en un balance general?
¿Cuáles son 10 ejemplos de activos?
Los 10 ejemplos de activos son patentes, gastos pagados por adelantado, mobiliario, cuentas por cobrar comerciales, fondo de comercio, efectivo y equivalentes de efectivo, regalías, inversiones, inventarios, propiedades, planta y equipo.
¿Cuáles son 5 ejemplos de pasivos?
Los cinco ejemplos de pasivos son pasivos acumulados, préstamos a corto plazo, cuentas por pagar, impuestos diferidos y pagos de intereses.
¿Cuáles son algunos ejemplos de justicia?
Algunos ejemplos de capital incluyen acciones en tesorería, acciones ordinarias, acciones preferentes y ganancias retenidas.
Ver también: ¿Son los ingresos un activo o un capital?
Ejemplos de activos, pasivos y patrimonio.
- activos financieros
- pasivo
- Capital social
Ejemplos de activos
Los activos generalmente se dividen en dos partes dependiendo de la facilidad con la que se pueden convertir en efectivo. Los activos corrientes o circulantes son recursos que pueden convertirse en efectivo en un año fiscal o en un ciclo económico específico. Ejemplos comunes de activos corrientes incluyen efectivo y equivalentes de efectivo, inversiones negociables a corto plazo en valores como bonos gubernamentales o letras del Tesoro, inventarios, letras por cobrar, gastos pagados por adelantado y cuentas por cobrar comerciales.
El inventario registra los productos que la empresa ofrece a la venta. Los montos adeudados a la empresa, que incluyen pagos de intereses además del saldo de capital, son letras de cambio por cobrar. Las cuentas por cobrar son una cuenta de activos que incluye los fondos que la empresa debe a sus clientes. Los gastos prepagos son pagos por adelantado de productos o servicios como seguros, electricidad, televisión por cable e internet.
Los activos fijos o a largo plazo son recursos que brindan beneficios económicos a la empresa a largo plazo y generalmente requieren más de un año fiscal para convertirse en efectivo. Ejemplos comunes de activos fijos incluyen propiedades, plantas, equipos, propiedad intelectual, vehículos, patentes, fondo de comercio, derechos de autor, maquinaria, marcas comerciales, muebles y terrenos.
Ejemplos de pasivos
Los pasivos también se dividen en tres categorías dependiendo de cómo surge el pasivo. El primero son los pasivos de corto plazo o corrientes, que son obligaciones que deben pagarse en un plazo de 12 meses. Los ejemplos comunes de pasivos corrientes incluyen ingresos no derivados del trabajo y gastos operativos recurrentes, como salarios, alquileres, servicios públicos y otros servicios públicos. Esto también incluye cuentas por pagar comerciales, dividendos por pagar, pagarés por pagar, pagos de intereses y otros préstamos a corto plazo, así como impuestos como los impuestos sobre las ventas, la nómina, la renta y la inversión.
Los ingresos no derivados del trabajo son los ingresos que los clientes pagan por adelantado por productos o servicios que aún no han recibido. Las cuentas por pagar comerciales son la cantidad que la empresa debe a sus acreedores o proveedores. Los dividendos son distribuciones que se pagan a los accionistas como dividendo por su inversión en la empresa.
Los pasivos a largo plazo o a largo plazo generalmente requieren reembolso durante un año fiscal. Ejemplos comunes de pasivos a largo plazo incluyen arrendamientos financieros, bonos por pagar, anualidades, pagarés, hipotecas e impuestos diferidos. Los pasivos contingentes son pasivos que pueden surgir del resultado de un evento futuro, como el resultado de una demanda, lesiones resultantes del uso del producto o el cumplimiento de las garantías del producto. Ejemplos comunes de pasivos contingentes incluyen pasivos no operativos, legales, de productos y de garantía.
Ejemplos de justicia
El capital es una combinación de todo el capital invertido directamente en la empresa por sus fundadores, así como el capital procedente de la venta de acciones y las ganancias reinvertidas. Ejemplos comunes de capital incluyen ganancias retenidas, capital pagado y capital social. Las ganancias retenidas se refieren a la parte de las ganancias de una empresa que se retienen para uso futuro en lugar de pagarse como dividendos. El capital pagado se refiere al monto excedente generado por la venta de acciones por encima de su valor nominal. El capital social es la cantidad obtenida por la venta de acciones a la par.
¿Qué estados financieros enumeran todos los activos, pasivos y patrimonio?
El estado financiero que enumera todos los activos, pasivos y patrimonio del propietario es el balance general. En los balances tradicionales, los activos se enumeran en la columna de la izquierda y los pasivos y el patrimonio se enumeran en la columna de la derecha. Esto se basa en la ecuación contable donde Activos = Pasivos + Patrimonio Neto. Recientemente, debido al paso del cálculo manual del balance al uso de tecnología en su preparación, los balances enumeran gradualmente los activos, pasivos y patrimonio en una sola página, comenzando con los activos, luego los pasivos y finalmente el patrimonio del propietario.

Ver también: ¿La depreciación acumulada es un activo fijo?
Lista de activos, pasivos y patrimonio (clasificación)
- Lista de activos
- Lista de pasivos
- Lista de equidad
Echemos un vistazo a una lista de activos, pasivos y patrimonio que puede tener una empresa.
Lista de activos
- Activos circulantes
- Activos intangibles
- Bienes de capital
Activos circulantes
- Cautiverio
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Entregas
- Inversiones negociables a corto plazo en valores, p.e. B. Bonos del Estado y letras del Tesoro.
- Cepo
- Gastos pagados por adelantado, p. B. Seguros, anticipos de sueldo, electricidad, televisión por cable e internet.
- Cuentas por cobrar
Activos intangibles
- Patentes
- Propiedad intelectual
- Benevolencia
- Derechos de autor ©
- marca comercial
Bienes de capital
- Propiedad
- Adjunto
- equipo
- vehículos
- maquinaria
- país
- Mobiliario y mobiliario
Lista de pasivos
- Deudas a corto plazo
- Pasivos contingentes
- Pasivos a largo plazo
Deudas a corto plazo
- Gastos operativos recurrentes, p. B. Salarios, alquiler, electricidad y otros costos adicionales.
- Cuentas por pagar
- Proporción actual de deuda a largo plazo
- Obligaciones con el público
- Ventas no ganadas
- Pagos de interés
- Otros costos acumulados
- Prestamos a corto plazo
- Impuestos, p.e. B. Impuestos sobre las ventas, salarios, ingresos e inversiones.
Pasivos contingentes
- Pasivos no operativos
- Responsabilidades legales
- Responsabilidades del producto
- Obligaciones de garantía
Pasivos a largo plazo
- Arrendamiento de capital
- Obligaciones con el público
- Pagos de pensiones
- Cautiverio
- Hipotecas
- Impuestos diferidos
Lista de equidad
- ganancias retenidas
- Reservas de capital
- Capital social
Ver también: ¿Ingresos por servicios, activo o pasivo?
¿Qué cuentas son activos, pasivos y patrimonio?
Existen diferentes cuentas para activos, pasivos y patrimonio. Las cuentas de activos comunes incluyen efectivo y equivalentes de efectivo, cuentas por cobrar, inventarios, inversiones, plusvalía, propiedades, planta y equipo y equipo. Las cuentas de pasivo compartido incluyen ingresos no derivados del trabajo, gastos operativos, cuentas por pagar e impuestos. Las cuentas de capital incluyen el capital social, el capital social y el capital desembolsado del propietario o accionista.
Diploma
La lista de activos, pasivos y patrimonio es la clasificación más grande en la hoja de cálculo de una empresa y forma la base de su balance. Cualquier cuenta en los libros de la empresa que registre transacciones normalmente cae en una de estas tres categorías. Por lo tanto, un mantenimiento de registros adecuado y adecuado es la base de un balance que esté libre de errores y proporcione información correcta sobre la situación financiera de una empresa.
Vídeo: Activos, Pasivos y Patrimonio
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Lista de activos, pasivos y patrimonio con ejemplos.
» limit=»1″]
