Ajustar la entrada de inventario es una tarea fundamental para cualquier negocio que quiera mantener un control preciso de sus productos. En ocasiones, pueden surgir discrepancias entre la cantidad teórica de productos almacenados y la cantidad real. Esto puede deberse a diversos factores, como errores humanos, robos o pérdidas durante el transporte. Afortunadamente, existen métodos y técnicas que nos permiten ajustar correctamente la entrada de inventario y mantener así un registro confiable de nuestros productos. En este artículo, te daremos algunos consejos y recomendaciones para llevar a cabo este proceso de manera eficiente y efectiva. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo realizar ajustes precisos en tu inventario y mantener tu negocio en orden!
El ajuste de inventario se produce al final de un período contable para garantizar que el inventario registrado de una empresa coincida con el inventario real en el sitio. Los ajustes de los asientos del diario de inventario permiten a las empresas monitorear cualquier aumento o disminución en el inventario. También ayuda a producir informes financieros precisos porque los inventarios disponibles aumentan los activos de la empresa en el balance y los inventarios vendidos aumentan las ventas de la empresa en el estado de resultados. Esto significa que si el asiento de ajuste del inventario no se realiza correctamente, los informes financieros de la empresa se verán afectados negativamente.
Ajustar los niveles de inventario también es importante para calcular la utilidad bruta de la empresa porque el costo de bienes vendidos (COGS), que es un componente importante en el cálculo de la utilidad bruta, captura los costos asociados con la producción o venta del inventario. Por lo tanto, es importante que comprendamos cómo es la entrada de ajuste de inventario y cuándo se debe realizar.
Ver también: Ajustar entrada para seguros prepagos
¿Qué son los ajustes de inventario?
Los ajustes de inventario son cambios en los registros de inventario que reflejan cambios en los niveles de inventario de una empresa. Esta entrada de ajuste de inventario generalmente se realiza al final de un año fiscal o al final de cada período contable; dependiendo del tipo de método contable que utilice la empresa. Los ajustes de inventario pueden ser positivos o negativos. Los ajustes positivos indican un aumento del inventario, mientras que los ajustes negativos indican una disminución del inventario.
Pueden ocurrir cambios positivos en el inventario debido a la producción de más bienes o exceso de bienes que no se vendieron en el ciclo contable anterior. Los cambios negativos en el inventario pueden ocurrir debido a pérdidas de inventario, roturas, desperdicios, consumo interno o depreciación. La pérdida de inventario se refiere a la pérdida de inventario debido al robo de bienes, lo que también se conoce como “pérdida de inventario”. contracción. Para empresas que fabrican productos que tienen una vida útil específica después de la cual caducan, como por ejemplo: Algunos artículos, como alimentos, cosméticos, medicamentos y otros bienes de consumo, requieren ajustes negativos de inventario cuando estos bienes vencen.
Las roturas pueden ocurrir en empresas que producen artículos que pueden dañarse por una caída u otros motivos. Si una empresa utiliza parte de su inventario, esta parte también debe registrarse como “consumo interno”. Los asientos de ajuste del inventario por razones distintas a la merma, rotura, uso interno o desperdicio se cancelan y, por lo tanto, se registran como depreciación. Los ajustes de inventario pueden ocurrir en diferentes momentos dependiendo del método contable utilizado por la empresa.

Ver también: ¿Cuándo se registran los asientos de ajuste?
Ajustar la entrada de inventario
El asiento de ajuste de inventario registra cambios en la cuenta de inventario debido a ventas, uso interno, desperdicio, rotura, robo u otras razones. Para realizar este cambio en la cuenta de inventario, las empresas podrían utilizar el método de contabilidad periódica o el método de contabilidad recurrente. El método periódico es principalmente un método manual que requiere un inventario físico, mientras que el método continuo está en gran medida computarizado.
Las empresas que utilizan el método de contabilidad perpetua normalmente lo han hecho un sistema computarizado que rastrea el inventario de la empresa. Gracias a este sistema computarizado, se realiza automáticamente un asiento de ajuste contra el inventario cada vez que ocurre una venta, pérdida u otro evento que afecta el inventario y requiere un asiento de ajuste. Sin embargo, hay empresas que utilizan un sistema manual pero utilizan el método de contabilidad perpetua. Realizan un seguimiento cercano del inventario y realizan ajustes inmediatamente después de una venta o compra de inventario para garantizar que la cuenta de inventario refleje con precisión la cantidad de inventario disponible.
Las empresas que utilizan el método de contabilidad periódica, también llamado sistema de acumulación, solo realizan un asiento de ajuste para el inventario al final del ciclo contable. Esto significa que solo los costos de inventario del año anterior, también conocidos como inventario inicial, se registran en la cuenta de inventario de la empresa. Este saldo inicial permanece constante durante todo el año y sólo se ajusta al final del año cuando se preparan los estados financieros. A lo largo del año, los gastos relacionados con el inventario y la producción de bienes se registran en una cuenta temporal, como la cuenta de compras, y se utilizan para ajustar las entradas del inventario al final del ciclo contable.
¿Se requiere un asiento de ajuste para el inventario?
Sí, el inventario requiere un ajuste para tener en cuenta un aumento o una disminución en el inventario de una empresa. El aumento puede deberse a la compra o producción de más inventario, mientras que la disminución puede deberse a la venta, cancelación, pérdida o uso interno del inventario.
Al final de un período contable, puede ser necesario ajustar los inventarios para garantizar que los estados financieros reflejen con precisión el valor del inventario existente. Se requiere un asiento de ajuste para registrar el inventario que se ha vendido pero que aún no se ha registrado en los registros contables o para registrar el inventario que se ha comprado pero que aún no se ha registrado. El asiento de ajuste del inventario depende del método de contabilidad de inventario utilizado por la empresa.
Ver también: Ajustar entrada por depreciación
Ajustar el asiento del diario de inventario
El asiento de ajuste de inventario ocurre al final de un período contable para actualizar el saldo de la cuenta de inventario y reflejar con precisión los niveles reales de inventario. Cuando se utiliza el sistema de inventario perpetuo, generalmente no se requiere el asiento de ajuste porque el sistema automatizado actualiza continuamente el saldo de la cuenta de inventario durante todo el período con cada compra, venta u otro evento que afecta el inventario de la empresa. Sin embargo, cuando se utiliza el sistema de inventario periódico, se requiere una entrada de ajuste para ajustar el saldo de la cuenta de inventario al saldo final correcto.
El asiento de ajuste de inventario normalmente involucra dos cuentas; Inventario y costo de bienes vendidos (COGS). Si el recuento de inventario al final del período muestra que el inventario real es menor que la cantidad registrada en el sistema contable, el asiento de ajuste para el inventario sería un débito a COGS y un crédito al inventario. Esta entrada reduce la cuenta de inventario a su saldo final real y aumenta la cuenta de costo de bienes vendidos para reflejar el costo del inventario que se ha vendido pero que aún no se ha registrado. La entrada de corrección para la reducción de inventario tiene este aspecto:
Fecha | Nombre de la cuenta | Débito directo | crédito |
---|---|---|---|
DD / MM / AAAA | Costo de bienes vendidos (COGS) | $$ | |
inventario | $$ |
Por el contrario, si el recuento de inventario al final del período revela que el inventario real excede la cantidad registrada en el sistema contable, el asiento de ajuste para el inventario sería un débito en Inventario y un crédito en Costo de bienes vendidos. Esta entrada aumenta la cuenta de inventario a su saldo final real y reduce la cuenta de costo de bienes vendidos para reflejar el costo del inventario que no se ha vendido pero que ya se ha registrado. Esta entrada de corrección de inventario se ve así:
Fecha | Nombre de la cuenta | Débito directo | crédito |
---|---|---|---|
DD / MM / AAAA | inventario | $$ | |
Costo de bienes vendidos (COGS) | $$ |
¿Cómo se registra el inventario final en el asiento de ajuste?
Para registrar el inventario final en un asiento de ajuste, primero debe calcular el valor del inventario. El valor del inventario final se puede calcular utilizando varios métodos de valoración de inventario, tales como: B. Primero en entrar, primero en salir (FIFO), último en entrar, primero en salir (LIFO) o costo promedio ponderado. El inventario final es el valor del inventario que una empresa tiene disponible al final de un período contable. Luego, el asiento de ajuste se puede realizar debitando el Costo de los bienes vendidos y acreditando el Inventario o debitando el Inventario y acreditando el Costo de los bienes vendidos, dependiendo de si ha habido una disminución o un aumento en el Inventario.
Ver también: Ajuste de la entrada de ingresos no derivados del trabajo
Ejemplo de ajuste de inventario
Supongamos que un minorista de alimentos para perros tiene la siguiente información al 22 de marzo de 2023:
Inventario inicial = $10,000
Compras durante el periodo = $20,000
Ventas durante el periodo = $25,000
Supongamos que este minorista utiliza el método de valoración de inventario primero en entrar, primero en salir (FIFO), donde el primer inventario se vende primero y el último se vende al final. Para determinar el monto que se registraría en el asiento de ajuste de inventario, primero debemos calcular el inventario final. Para calcular el inventario final, debemos suponer que el inventario comprado más recientemente todavía está presente y que los artículos más antiguos se han vendido. Por lo tanto, el inventario final consiste en el costo de los artículos más antiguos del inventario.
Usando el método FIFO, podemos calcular el costo del inventario final de la siguiente manera: Inventario final = Inventario inicial + Compras durante el período – Ventas durante el período
Inventario final = $10 000 + $20 000 – $25 000 = $5000
Para registrar el inventario final para este asiento de ajuste, acreditamos la cuenta de inventario por $5 000 y debitamos el costo de los bienes vendidos por $5 000 de acuerdo con las reglas contables de débito y crédito. A través de esta entrada, ajustamos las cuentas de inventario y COGS para reflejar el valor del inventario final y el costo asociado de los bienes vendidos durante el período. Cuando se ingresa en el diario de la empresa, la entrada se vería así:
Fecha | Nombre de la cuenta | Débito directo | crédito |
---|---|---|---|
23 de marzo de 2023 | Costo de bienes vendidos (COGS) | $5,000 | |
inventario | $5,000 |
Diploma
El ajuste de los asientos de inventario es una parte esencial de los diversos asientos de ajuste que las empresas deben realizar de vez en cuando. Esta entrada de ajuste especial rastrea el inventario de una empresa y es necesaria para garantizar que los informes financieros de la empresa reflejen el valor real del inventario y el costo de los bienes vendidos. Por lo tanto, es importante que las empresas1 revisen periódicamente sus registros de inventario y realicen los ajustes necesarios para mantener registros financieros precisos.
Ver también: Ajustar entrada para suministros
Vídeo: Ajustar la entrada de inventario
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Ajustar la entrada de inventario
» limit=»1″]