Características de la economía dirigida

La economía dirigida es un sistema económico que difiere en gran medida de los modelos capitalistas tradicionales. En lugar de depender de la oferta y la demanda del mercado, este enfoque se basa en la planificación y la toma de decisiones centralizadas por parte del gobierno. En este artículo, exploraremos las características de la economía dirigida y cómo se implementa en diferentes países. Descubre cómo este modelo afecta la distribución de recursos, el nivel de innovación y el papel del estado en la economía. Si estás interesado en comprender cómo funciona este sistema económico único, sigue leyendo para obtener más información.

En una economía dirigida (también conocida como Economia planificada), los medios de producción son propiedad y están controlados por el gobierno central del país. Ésta es una de las características sobresalientes de la economía dirigida. Este sistema económico opera bajo control central y por lo tanto no permite que factores como la demanda y la oferta influyan en la producción, cantidad, procesos y precios de bienes y servicios en un país.

Una economía dirigida se opone a una economía de libre mercado porque obstaculiza la competencia y la innovación. Por lo tanto, el principal motivo y ventaja de una economía dirigida es el bienestar de la sociedad y no el lucro de ciertos individuos. En este artículo, discutiremos las características de una economía dirigida y cómo funciona.

Relacionado: ¿Cómo afecta una economía dirigida a la vida de las personas?

¿Qué es una economía dirigida?

La economía dirigida es un sistema económico en el que los medios de producción son de propiedad pública y las actividades económicas están controladas por una autoridad central. Esta autoridad central es responsable de establecer objetivos cuantitativos de producción y asignar materias primas a las empresas productivas. Es decir, un sistema de mando es un aspecto central de un sistema político en el que una autoridad del gobierno central dicta los niveles de producción permitidos y los precios que se pueden cobrar por los bienes y servicios.

Características de la economía dirigida
Características de la economía dirigida

En una economía dirigida, la mayoría de las industrias son de propiedad pública. En tal sistema, se toma una decisión política centralizada para determinar la proporción del producto total que se utiliza para inversión en lugar de consumo. A continuación, los planificadores centrales calculan la gama de productos que se van a producir y las cuotas para cada empresa.

Los consumidores pueden influir indirectamente en los planificadores centrales si tienen en cuenta las carencias y excedentes creados en el mercado. Por lo tanto, la única elección directa del consumidor es entre los bienes ya producidos y se limita a ellos. Como ya se mencionó, un sistema de libre mercado es la principal alternativa a una economía planificada en la que la demanda determina la producción y los precios. En los países capitalistas opera un sistema de libre mercado, mientras que una economía dirigida es un componente de un sistema político comunista.

La planificación central en una economía dirigida tiene sus ventajas, ya que permite a un gobierno movilizar rápidamente recursos a nivel nacional, particularmente en tiempos de guerra u otras emergencias nacionales. Sin embargo, los costos de las políticas centralizadas son bastante altos y, en la mayoría de los casos, la mayor parte de la carga del costo se traslada al gobierno. Por ejemplo, el servicio militar obligatorio transfiere en gran medida el costo de movilizar tropas del gobierno a reclutas que podrían haber sido empleados con mejores salarios en otros lugares.

A principios del siglo XX, dos economistas de la escuela austriaca, Ludwig von MisesY Hayek Criticó las economías planificadas como fundamentalmente inviables. La Unión Soviética y los países comunistas del Bloque del Este exhibieron características de una economía dirigida y son ejemplos históricos de economías dirigidas. Sin embargo, su ineficiencia fue uno de los factores que contribuyeron a la caída del comunismo en estas regiones en 1990-91. Por lo tanto, la mayoría de los países comunistas restantes (excepto Corea del Norte) han integrado elementos de mercado en sus economías en diversos grados, manteniendo al mismo tiempo un régimen de partido único.

Ver también: ¿Qué es la economía liberal? Una visión liberal de la economía.

¿Cuáles son las características de una economía dirigida?

Las características clave de una economía dirigida incluyen derechos de propiedad limitados, control gubernamental de salarios y precios, propiedad gubernamental de la mayoría de las empresas e industrias y mercados negros sólidos. Es decir, las características esenciales de una economía dirigida serían un plan económico central, la propiedad estatal de los medios de producción y (supuesta) igualdad social.

El objetivo de una economía dirigida es otorgar al gobierno la responsabilidad de todas las actividades económicas con el fin de promover el crecimiento económico y la estabilidad mediante la distribución y asignación equitativa de los recursos. Por lo tanto, la economía dirigida requiere que el gobierno central de una nación posea y controle los medios de producción. Otra característica destacada de una economía dirigida es la inexistencia o la grave limitación de la propiedad privada de la tierra y el capital.

En este tipo de sistema económico, los planificadores centrales controlan los niveles de producción, fijan los precios y limitan o prohíben la competencia dentro del sector privado. Por lo tanto, no existe un sector privado ya que el gobierno central posee o controla todas las empresas. Los funcionarios gubernamentales establecen prioridades económicas nacionales, tales como: B. cómo se asignan los recursos, cómo y cuándo se generará el crecimiento económico y cómo se distribuye la producción. Esto suele adoptar la forma de una planificación plurianual.

Consulte: ¿Qué está prohibido en una economía dirigida?

Características de la economía dirigida

  1. El gobierno controla los niveles de producción y las cuotas de distribución en una economía dirigida.
  2. Una de las características de la economía dirigida es el uso de planes económicos centralizados.
  3. El Estado y las empresas privadas están controladas por el Estado (propiedad pública de industrias importantes).
  4. Una de las principales características de la economía dirigida es que el gobierno controla los precios de los bienes y servicios.
  5. En este sistema económico, el gobierno toma todas las decisiones relacionadas con las finanzas del país como: B. la asignación de puestos de trabajo a las personas y salarios a los empleados.

Analicemos estas características de la economía dirigida:

Planes económicos centralizados

En una economía dirigida, existen planes económicos centralizados. Ésta es una de las características sobresalientes de la economía dirigida. En este sistema económico, las actividades económicas se basan en la decisión de la autoridad central, desempeñando el gobierno un papel importante en la planificación, regulación y control de los bienes y servicios producidos en el país.

El gobierno crea un plan económico centralizado para la producción, el proceso, el precio y la cantidad de bienes y servicios que se producirán en un país, generalmente durante cinco años. Se centran en objetivos económicos y sociales para el país y cada año se planifica y gestiona el presupuesto para monitorear el logro de los objetivos y realizar los cambios de políticas necesarios cuando sea necesario.

El plan macroeconómico central plurianual establece objetivos como la producción de industrias estatales y las tasas de empleo a nivel nacional. Luego, el gobierno emite regulaciones y leyes para implementar y hacer cumplir el plan económico. Es decir, el plan central prescribe cómo asignar todos los recursos de la economía con el objetivo de eliminar el desempleo y hacer un uso óptimo del capital humano de la economía.

Control estatal de los niveles de producción y cuotas de distribución.

El control estatal de los niveles de producción y las cuotas de distribución es una de las características de una economía dirigida. Después de fijar objetivos para cinco años, el gobierno asigna recursos a diferentes sectores y observa el crecimiento. En una economía dirigida, el gobierno decide la naturaleza, el tipo y la cantidad de bienes y servicios que se producirán o pondrán a disposición en el mercado.

En este sistema económico, todos los planes económicos relacionados con la producción y la distribución son desarrollados por la autoridad estatal. Por lo tanto, la autoridad central asigna objetivos de producción en términos de unidades físicas y asigna las cantidades físicas de materias primas a las unidades. Los recursos físicos se asignan a las empresas según el plan central y el gobierno les asigna objetivos de producción y contratación.

Es posible que el plan central no siempre refleje los deseos de la gente. Por lo tanto, en una economía planificada, los ingresos, el trabajo y los alimentos de las personas (en casos extremos) generalmente están controlados por el gobierno. Por lo tanto, sólo se les permite poseer algunas pertenencias personales, como ropa y pequeños artículos del hogar.

Esto significa que en una economía planificada, todos los recursos naturales, mano de obra, capital, etc. son distribuidos por el gobierno como mejor le parezca. Ésta es una de las características de la economía dirigida que la distingue de la economía de libre mercado, en la que la producción está influenciada por la oferta y la demanda.

Propiedad pública de las principales industrias.

La propiedad pública de sectores económicos clave es una característica de una economía dirigida. En este tipo de sistema económico, el gobierno es el único organismo de toma de decisiones y, como se mencionó, es responsable de crear reglas, regulaciones, políticas, objetivos, precios y cantidades en un plan económico centralizado.

Esto significa que incluso si existe un sector privado, las empresas no pueden actuar libremente sino que deben cumplir con las reglas y regulaciones establecidas por el gobierno. En una economía dirigida, el gobierno controla sectores importantes como los automóviles, las finanzas, los servicios públicos y la tecnología de la información. Además, debido a que el Estado controla casi todos los aspectos de la economía, las empresas privadas no enfrentan competencia.

Control estatal de los precios de bienes y servicios.

El control gubernamental sobre los precios de bienes y servicios es otra característica de una economía dirigida. En este tipo de economía, el Estado controla el mecanismo de precios y regula los precios de bienes y servicios. Los planificadores centrales fijan los precios de los bienes y servicios.

Los precios fijados por los planificadores centrales sirven principalmente como herramientas para equilibrar la demanda agregada de bienes de consumo con la oferta disponible y, al mismo tiempo, generan ingresos para el gobierno. Esta es una de las principales características de una economía dirigida, lo que la hace muy diferente de la economía de libre mercado, en la que los precios sirven como señales a los productores de bienes para aumentar o disminuir la producción.

El gobierno toma todas las decisiones relacionadas con las finanzas del país.

Una de las principales características de la economía dirigida es que el gobierno toma todas las decisiones sobre las finanzas del país, como la asignación de puestos de trabajo a las personas y los salarios por hora de los trabajadores. Dado que el gobierno tiene el poder de controlar la producción en una economía dirigida, determina la clase trabajadora y su escala salarial.

El gobierno es responsable de fijar los salarios y asignar puestos de trabajo para ayudar a reducir la tasa de desempleo, y los salarios se distribuyen equitativamente entre las personas. Todas las participaciones salariales se distribuyen por igual, independientemente de si los trabajadores son calificados o no calificados. Sin embargo, el salario por hora está regulado y normalmente sólo alcanza para sobrevivir. Como resultado, la gente tiende a romper las reglas y vender cosas en el mercado negro para ganar más dinero. Un mercado negro robusto es definitivamente una de las desventajas de una economía dirigida.

Un vídeo que explica las características de la economía dirigida.

Última actualización el 11 de junio de 2023 por Nansel Nanzip Bongdap

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Características de la economía dirigida

» limit=»1″]

Deja un comentario