¿Cuál es el ratio de rotación del deudor?

¿Has oído hablar del ratio de rotación del deudor? Si te preguntas qué es y cómo puede afectar a tu negocio, ¡has llegado al lugar correcto! En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este indicador financiero clave. Descubrirás cómo calcularlo, por qué es importante para evaluar la salud financiera de tu empresa y cómo puedes utilizarlo para mejorar tus estrategias de cobro. No importa si eres un emprendedor o un empresario experimentado, comprender el ratio de rotación del deudor te ayudará a tomar decisiones financieras más informadas. ¡Sigue leyendo para desentrañar este misterioso número y llevar tu negocio al siguiente nivel!

Índice de rotación del deudor o índice de rotación de cuentas por cobrar

El índice de rotación del deudor también se conoce como índice de rotación de cuentas por cobrar, Rapidez del deudor Y Relación de cuentas por cobrar comerciales. Este es un índice de actividad que determina la relación entre las ventas netas a crédito de una empresa y las cuentas por cobrar comerciales promedio.

Ayuda con el presupuesto de efectivo, ya que el flujo de efectivo de los clientes se puede calcular en función de las ventas totales de una empresa. Cabe señalar que las provisiones para cuentas de cobro dudoso no se deducen de las cuentas por cobrar comerciales.

Fórmula para calcular el ratio de rotación del deudor.

¿Cuál es el ratio de rotación del deudor?

Ventas> = Ventas brutas a crédito – retorno de las ventas

Solicitudes de entregas y servicios. = deudor + efectos por cobrar

Cuentas por cobrar comerciales promedio = (Deudores comerciales de apertura + deudores comerciales de cierre)/2

Ejemplo: índice de rotación de cuentas por cobrar

Preguntas. Calcule la tasa de rotación del deudor utilizando la información proporcionada a continuación.

Ventas totales: 5.00.000

Ventas en efectivo – 2,00,000

Deudor (Inicio del Período) – 50,000 y Deudor (Fin del Período) – 1,00,000

Respuesta.

Índice de rotación del deudor o índice de rotación de cuentas por cobrar = (Rotación crediticia neta/cuentas por cobrar comerciales promedio)

Ventas netas a crédito = Ventas totales – Ventas en efectivo

= 5,00,000 – 2,00,000

Ventas netas a crédito = 3.00.000

Promedio de cuentas por cobrar comerciales = (cuentas por cobrar comerciales de apertura + cuentas por cobrar comerciales de cierre)/2

= (50.000 + 1.00.000)/2

= 75.000

Relación = (3,00.000/75.000) => 4/1 o 4:1

Índice de rotación de deudores alto y bajo

Una proporción alta puede indicar esto.

• Corto plazo de cobro para los clientes.
• La empresa puede operar principalmente en efectivo.
• El cobro de deudas de la empresa es eficiente.
• Una alta proporción de clientes de calidad liquidan sus deudas rápidamente.
• La empresa es conservadora en lo que respecta a los préstamos.

Una proporción baja puede indicar esto

• Los clientes disponen de un largo plazo de cobro.
• Buenas condiciones crediticias que la empresa puede aprovechar de sus proveedores.
• Es posible que la empresa tenga una gran cantidad de cuentas por cobrar en efectivo que deban cobrar.

breve cuestionario de autoevaluación

>Leer Índice de rotación de acreedores



[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»¿Cuál es el ratio de rotación del deudor?

» limit=»1″]

Deja un comentario