La economía dirigida ha sido durante mucho tiempo un tema de debate en el ámbito económico. Mientras que algunos defienden este sistema, argumentando que puede proporcionar estabilidad y equidad, otros señalan sus desventajas. En este artículo, exploraremos algunas de las principales desventajas de la economía dirigida, analizando cómo puede limitar la libertad individual, generar ineficiencias y frenar la innovación. Si estás interesado en comprender los aspectos negativos de este sistema económico, ¡sigue leyendo!
Las economías dirigidas tienen algunas desventajas y algunas ventajas. Una de las deficiencias de una economía planificada es que puede generar ineficiencias debido a la falta de incentivos para las empresas. Discutiremos las principales desventajas de la economía dirigida y sus implicaciones.
¿Qué es una economía dirigida?
Una economía dirigida también se conoce como Economia planificada o Economia planificadaEs un sistema económico en el que el gobierno planifica y controla centralmente la producción y distribución de bienes y servicios en un país. Las ventajas de una economía dirigida son que puede distribuir muy bien los recursos y producir un rápido crecimiento económico. Sin embargo, una economía dirigida también tiene varias desventajas, incluida la falta de competencia e innovación, productos inferiores y altos niveles de corrupción.
Ver también: ¿Qué es una economía de libre mercado? Definición y ejemplos
Desventajas de la economía dirigida
- Falta de libertad económica
- ineficacia
- Falta de incentivos
- Falta de competición
- Falta de elección para los consumidores
- Inflexibilidad e inercia en la adaptación al cambio
- Corrupción y nepotismo

Falta de libertad económica
Una desventaja común de una economía dirigida es la falta de libertad, ya que una economía dirigida suele existir bajo una dictadura o un gobierno autoritario. Esto significa que los individuos tienen muy poco control sobre lo que producen, a cuánto venden sus productos o qué pueden hacer con su dinero. Esta falta de libertad puede resultar abrumadora para los emprendedores y otras personas creativas que desean iniciar su propio negocio o perseguir nuevas ideas. El efecto general es el de ciudadanos insatisfechos.
Todo en Cuba es considerado un ejemplo de economía dirigida Los empleadores extranjeros primero deben pagar a sus trabajadores al Estado antes de pagar a los trabajadores; Esto garantiza que el gobierno tenga control sobre cuánto gana, sin importar lo duro que trabaje. En Corea del Norte, las casas las construye y asigna el gobierno, un ciudadano no puede elegir dónde quiere vivir porque el gobierno así lo decide.
Todos los empleos deben alinearse con lo que el gobierno quiere para la economía y, por lo tanto, los ciudadanos tienen pocas o ninguna opción.
ineficacia
Una de las mayores desventajas de una economía dirigida es la ineficiencia. En una economía de planificación centralizada, el gobierno toma todas las decisiones económicas, tales como: B. diciéndoles a las empresas qué producir y a qué precio venderlo. El gobierno también decide cómo distribuir los recursos. Esto puede provocar escasez en el suministro de bienes y servicios, ya que las cuotas de producción aprobadas por el gobierno pueden no ser suficientes para satisfacer las necesidades de la gente.
Te podría gustar: Objetivos de una economía dirigida

Por ejemplo, la cantidad de trenes disponibles para las personas como transporte público puede no ser suficiente; significa que la gente tiene que perder el tiempo esperando; Lo mismo se aplica a hospitales, escuelas y muchas otras empresas. Si se levantaran las restricciones para permitir a las personas iniciar cualquier negocio que quisieran, entonces habría más autobuses, más hospitales y más escuelas; lo que reducirá la demanda de los productos proporcionados por el gobierno.
Por lo tanto, la ineficiencia es un defecto común de las economías planificadas.
La falta de incentivos es una desventaja común de la economía dirigida
Como el gobierno controla todo en una economía planificada, hay pocos incentivos para que las empresas o los individuos trabajen duro o innoven. ¿Por qué molestarse en fabricar más o mejores productos cuando el gobierno simplemente fija el precio y decide cuánto producir? Esta falta de incentivo puede conducir a bajos niveles de productividad en una economía planificada.
Falta de competición
Una de las desventajas de una economía dirigida es la falta de competencia. Cuando las empresas siguen siendo competitivas, se impulsa la innovación y aumenta la calidad de los productos, lo que beneficia a los consumidores. Sin embargo, esto falta en una economía de planificación centralizada.
Esta desventaja de la economía dirigida da como resultado que se produzcan productos de mala calidad porque las empresas no tienen motivos para mejorar sus productos o servicios o encontrar nuevas formas de producirlos.
En comparación con otros países que practican una economía de libre mercado, a una economía dirigida le resulta difícil competir porque la competencia por las ganancias es el motor de la innovación.
Falta de elección para los consumidores
Una desventaja común de una economía dirigida es la falta de opciones para los consumidores. Esto se debe a que el gobierno decide qué bienes y servicios se producen y, a menudo, sólo produce aquellos que considera necesarios para el país. Si el gobierno decide proporcionar viviendas, todas las casas serán iguales y no podrás construir una casa de acuerdo con tus estándares.
Puede utilizar cualquier cosa que esté fabricada según las instrucciones del gobierno. Esto deja a los consumidores con poca o ninguna opción sobre lo que quieren comprar, ya que sólo hay ciertos artículos disponibles.
Además, dado que el gobierno fija los precios, es posible que los consumidores no puedan permitirse lo que está disponible y no tengan otra opción. Esto es diferente de un sistema de libre mercado en el que otros competidores pueden bajar sus precios para aumentar su participación de mercado o ingresar a un nuevo mercado.
Inflexibilidad e inercia en la adaptación al cambio
Muchas burocracias participan en los procesos gubernamentales; Esto a menudo puede llevar a una respuesta o resolución lenta de los problemas.
Por ejemplo, una torre de telecomunicaciones puede colapsar y necesitar ser reemplazada; Si se trata de una empresa privada con muchos competidores, responderá inmediatamente e intentará resolver el problema en unas horas para evitar perder clientes.
En el caso de una economía dirigida, el problema debe informarse a la oficina, que luego debe recibir permiso para corregir el problema y luego se deben liberar fondos para comprar los artículos necesarios. E incluso si los funcionarios del gobierno no logran solucionar el problema, sus sueldos o salarios se siguen pagando y, por lo tanto, la motivación para actuar con rapidez siempre es baja, ya que simplemente no hay ninguna razón para trabajar porque no hay competidores.
Por lo tanto, las respuestas lentas a las demandas cambiantes de los consumidores suelen ser un problema en las economías de planificación centralizada.
Corrupción y nepotismo
Una de las desventajas de la economía dirigida es la corrupción. Debido a que el gobierno desempeña un papel tan importante en el control y la dirección de la economía, existen muchas oportunidades para la corrupción y el amiguismo. Quienes están en el poder pueden promulgar leyes que los beneficien a ellos mismos, a las elites o a sus amigos. Esto puede generar resentimiento y malestar social.
Ver también: ¿Cómo afecta una economía dirigida a las vidas de los ciudadanos privados?
¿Por qué fracasan las economías planificadas?
Hay muchas razones por las que fracasan las economías planificadas. Una razón para esto es que tienden a ser muy ineficientes. Esto se debe a que el gobierno planifica de manera centralizada todas las actividades económicas, lo que puede generar mucho desperdicio e insuficiencia. Además, las economías planificadas fracasan porque sofocan la innovación y la creatividad, ya que las personas no pueden perseguir sus propias ideas e iniciar sus propios negocios. Esta falta de espíritu empresarial puede conducir al estancamiento económico.
Vídeo: Desventajas y ventajas de la economía dirigida.
Última actualización el 11 de junio de 2023 por Nansel Nanzip Bongdap
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Desventajas de la economía dirigida
» limit=»1″]