Funciones, características y ejemplos del mercado monetario

El mercado monetario es una parte fundamental del sistema financiero que brinda oportunidades de inversión y financiamiento a corto plazo. En este artículo, exploraremos las funciones y características de este mercado, así como algunos ejemplos para comprender su importancia en la economía. Descubre cómo opera este sector y cómo puede beneficiar a inversores y empresas en busca de liquidez. ¡Acompáñanos en este recorrido por las claves del mercado monetario!

¿Qué es un mercado monetario?

Un mercado monetario es un mercado Aquí es donde se compran y venden valores a corto plazo. En otras palabras, se negocia con títulos de deuda a corto plazo. A nivel mayorista, se trata de transacciones de gran volumen entre distribuidores e instituciones. A nivel minorista, incluye tanto los fondos del mercado monetario adquiridos por inversores privados como las cuentas del mercado monetario abiertas por clientes bancarios. En todos estos casos, el mercado monetario se caracteriza por un alto nivel de seguridad, aunque los rendimientos son relativamente bajos.

De la definición anterior, podemos ver que el mercado monetario tiene que ver con la compra y venta de grandes cantidades de productos a muy corto plazo, que incluyen reservas a un día y papel comercial. Los instrumentos de deuda son muy líquidos, muy seguros y de corto plazo. Debido a sus características, a menudo se los considera equivalentes de efectivo que pueden canjearse por efectivo a corto plazo.

Por lo tanto, el mercado monetario es un mercado de divisas organizado que proporciona a los participantes un foro para endeudarse y pedir prestado títulos de deuda a corto plazo y de alta calidad con un vencimiento promedio de un año o menos. Aquí es donde los gobiernos, los bancos y otras grandes instituciones tienen la oportunidad de vender valores a corto plazo para satisfacer sus necesidades de flujo de efectivo a corto plazo. Además, los inversores privados pueden invertir pequeñas cantidades de dinero con poco riesgo a través del mercado monetario.

Los instrumentos negociados en el mercado monetario incluyen certificados de depósito, papel comercial, letras del tesoro, letras de cambio y valores respaldados por hipotecas a corto plazo y valores respaldados por activos.

Las grandes empresas que tienen necesidades de flujo de efectivo a corto plazo pueden pedir prestado directamente en el mercado monetario a través de su distribuidor, mientras que las pequeñas empresas con exceso de efectivo pueden pedir prestado a través de fondos mutuos del mercado monetario.

Los inversores individuales que quieran beneficiarse del mercado monetario pueden invertir a través de su cuenta del mercado monetario o de un fondo mutuo del mercado monetario. Un fondo mutuo del mercado monetario es un fondo administrado profesionalmente que compra valores del mercado monetario en nombre de inversionistas individuales.

El mercado monetario es un elemento crucial para el buen funcionamiento de la economía financiera moderna. Aquí a los ahorradores se les permite prestar dinero a los necesitados mediante préstamos a corto plazo y utilizar el capital para el uso más productivo. Al proporcionar liquidez a corto plazo a gobiernos, bancos comerciales y otras grandes organizaciones, contribuye a la estabilidad económica y el desarrollo de un país. Los inversores que tienen un exceso de dinero que no necesitan pueden invertirlo en el mercado monetario y ganar intereses.

Características de los instrumentos del mercado monetario.

  1. Alta liquidez
  2. Inversión asegurada
  3. Rentabilidad fija
  4. Corto plazo

Alta liquidez

La alta liquidez es una de las principales características de los valores del mercado monetario. Esto se debe a que generan ingresos fijos para el inversor y son extremadamente líquidos debido a su corta duración. Debido a esta característica, los instrumentos del mercado monetario se consideran un sustituto cercano del dinero.

Inversión segura

Los instrumentos financieros representan una de las opciones de inversión más seguras disponibles en el mercado. Debido a la alta solvencia de los emisores de instrumentos del mercado monetario y al rendimiento predeterminado, el riesgo de pérdida de capital es muy bajo.

Rentabilidad fija

Dado que los instrumentos del mercado monetario se ofrecen con un descuento sobre su valor nominal, la cantidad que el inversor recibe al vencimiento se determina de antemano. Esto ayuda eficazmente a las personas a seleccionar el instrumento que se adapta a sus necesidades y horizonte de inversión.

Corto plazo

Los valores tienen un vencimiento corto, lo que significa que tienen un vencimiento de un año o menos.

Funciones del mercado monetario

  1. Financiamiento del comercio
  2. Formulación adecuada de la política monetaria
  3. Crecimiento industrial
  4. Autosuficiencia de los bancos comerciales
  5. Desarrollo del mercado de capitales
  6. Fuente de financiación libre de inflación para el estado

Las funciones del mercado monetario se explican a continuación.

Financiamiento del comercio

El mercado monetario proporciona fondos a comerciantes locales e internacionales que necesitan urgentemente financiación a corto plazo para sus necesidades de capital de trabajo. Se proporciona un servicio para descontar facturas, proporcionando así fondos instantáneos para el pago de bienes y servicios. Los comerciantes internacionales se benefician de puntos de aceptación y mercados de descuento. También hay fondos disponibles a través del mercado monetario para otros sectores de la economía, incluida la agricultura y la pequeña industria. Las instituciones públicas y privadas no quedan al margen, ya que también tienen acceso a fondos. Esto facilitará el desarrollo del comercio, el comercio y la industria dentro y fuera del país.

Formulación adecuada de la política monetaria

Las condiciones que prevalecen en el mercado monetario sirven como un verdadero indicador de la situación monetaria de una economía. Por lo tanto, sirve como guía para el gobierno en la formulación y revisión de la política monetaria en su momento dependiendo de las condiciones monetarias prevalecientes en el mercado.

La responsabilidad de gestionar la política monetaria de un país y tomar medidas para garantizar un sistema financiero saludable recae en el banco central. El banco central puede desempeñar eficientemente su función de toma de decisiones políticas a través del mercado monetario.

Por ejemplo, las tasas de interés a corto plazo en el mercado monetario son un reflejo de las condiciones imperantes en el sector bancario. Esto puede ayudar al banco central a desarrollar una política de tipos de interés adecuada. Además, los mercados monetarios integrados ayudan al banco central a influir en los submercados e implementar sus objetivos de política monetaria.

Crecimiento industrial

El mercado monetario ofrece a las empresas una manera fácil de obtener préstamos a corto plazo para financiar sus necesidades de capital de trabajo. Debido al gran volumen de transacciones, las empresas tienden a experimentar restricciones de liquidez relacionadas con la compra de materias primas, el pago de empleados o la cobertura de otros gastos a corto plazo. Será más fácil para estas empresas obtener préstamos de dinero a corto plazo a través de efectos comerciales y letras de financiación.

Aunque los mercados monetarios no ofrecen provisiones para préstamos a largo plazo, influyen en el mercado de capitales y, a su vez, pueden ayudar a las empresas a obtener financiación a largo plazo. El mercado de capitales basa sus tipos de interés en el tipo de interés vigente en el mercado monetario.

Autosuficiencia de los bancos comerciales

El mercado monetario proporciona a los bancos comerciales un mercado en el que pueden invertir sus reservas excedentes y, al mismo tiempo, ganar intereses manteniendo la liquidez. Las inversiones a corto plazo, como los distintos tipos de letras de cambio, se pueden convertir fácilmente en efectivo para facilitar los retiros de los clientes.

Básicamente, los bancos comerciales tienen oportunidades para utilizar temporalmente sus fondos excedentes en activos fácilmente realizables. En tiempos de necesidad, los bancos pueden recuperar dinero rápidamente a través del mercado monetario. Al conservar sus saldos de efectivo, los bancos comerciales ganan enormemente, ya que pueden satisfacer la demanda de grandes retiros de sus depositantes. El mercado monetario también permite a los bancos comerciales cumplir con sus requisitos legales de coeficiente de reserva de efectivo (CRR) y de coeficiente de liquidez (SLR) mediante el uso del mecanismo del mercado monetario.

Desarrollo del mercado de capitales

Los tipos de interés a corto plazo y las condiciones imperantes en el mercado monetario influyen en los tipos de interés a largo plazo y en la movilización de recursos en el mercado de capitales. Por tanto, el desarrollo del capital depende de la existencia de un desarrollo del mercado monetario.

Fuente de financiación libre de inflación para el estado

A través de un mercado monetario desarrollado, el gobierno puede recaudar fondos a corto plazo mediante bonos gubernamentales colocados en el mercado. Si no existe un mercado monetario desarrollado en un país, el gobierno se ve obligado a imprimir y emitir más dinero o pedir prestado al banco central. En cualquier caso, habrá un aumento de los precios y la consiguiente tendencia inflacionaria en la economía.

Instrumentos del mercado monetario

Los valores financieros que se emiten con un plazo de un año o menos se consideran instrumentos del mercado monetario.

Tipos de instrumentos del mercado monetario

  1. capital del mercado monetario
  2. cuentas del mercado monetario
  3. Certificados de depósito
  4. Papel comercial
  5. Aceptaciones bancarias
  6. billete de tesoreria
  7. Acuerdos de recompra

capital del mercado monetario

Un fondo del mercado monetario es un tipo de fondo de inversión que invierte en instrumentos de alta liquidez y a corto plazo. Estos instrumentos pueden ser efectivo o equivalentes de efectivo. El objetivo de los fondos del mercado monetario es ofrecer a los inversores una alta liquidez con un riesgo muy bajo. Podemos denominar fondos del mercado monetario fondos mutuos del mercado monetario.

cuentas del mercado monetario

Las cuentas del mercado monetario son un tipo de cuenta de ahorros. Usted paga intereses, pero algunos emisores ofrecen a los titulares de cuentas derechos limitados para retirar fondos ocasionalmente o emitir cheques sobre la cuenta. Las regulaciones federales a menudo limitan las regulaciones federales. Si se exceden estos retiros, el banco los convertirá rápidamente en una cuenta corriente. Normalmente, los bancos calculan los intereses diariamente y realizan créditos mensuales en la cuenta. Generalmente, las cuentas del mercado monetario ofrecen tasas de interés ligeramente más altas que las cuentas de ahorro.

Una cuenta del mercado monetario también puede adoptar la forma de una cuenta de depósito del mercado monetario (MMDA). Este es un tipo de cuenta de ahorros que tiene algunas características que la cuenta de ahorros regular del mercado monetario no ofrece.

Certificados de depósito (CD)

Los bancos comerciales emiten certificados de depósito directamente, pero se pueden adquirir a través de empresas de corretaje. El plazo es de entre tres meses y cinco años y puede emitirse en cualquier denominación. La mayoría de los certificados de depósito ofrecen una fecha de vencimiento y una tasa de interés fijas e incurren en una multa si se retiran antes de la fecha de vencimiento. Al igual que una cuenta corriente bancaria, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) emite un certificado de depósito.

Papel comercial

El papel comercial es un préstamo sin garantía otorgado por grandes instituciones y corporaciones para financiar necesidades de flujo de efectivo a corto plazo, incluidos inventarios y cuentas por pagar comerciales. Estas instituciones los emiten con descuento, siendo la diferencia entre el precio y el valor nominal de los títulos comerciales igual al beneficio del inversor. Sólo las instituciones con altas calificaciones crediticias pueden emitir papel comercial y podemos considerarlo una inversión segura. Los inversores privados pueden invertir indirectamente en el mercado de papel comercial a través de fondos del mercado monetario. El plazo de los efectos comerciales es de entre un mes y nueve meses.

Aceptaciones bancarias

Una aceptación bancaria es un préstamo a corto plazo garantizado por un banco. Se utiliza comúnmente en el comercio internacional y es similar a un cheque posfechado. Sirve como garantía de que un importador puede pagar la mercancía. Básicamente, el emisor crea una aceptación bancaria que otorga al tenedor el derecho al dinero especificado en el anverso en un momento determinado. Existe un mercado secundario para negociar aceptaciones bancarias con descuento. La fecha de vencimiento es entre un mes y seis meses desde la fecha de emisión.

billete de tesoreria

Las letras del Tesoro son bonos gubernamentales o instrumentos de deuda con un vencimiento inferior a un año. Generalmente los emite el banco central. Estos se consideran los instrumentos más seguros ya que el gobierno los emite con total garantía. Su plazo es de uno a doce meses. Las letras del Tesoro suelen ser compradas por inversores individuales, bancos, corredores de bolsa, etc. Las compañías de segurosFondos de pensiones y otras grandes instituciones.

Acuerdos de recompra (repo)

Un acuerdo de recompra es una forma de préstamo a corto plazo que implica vender un valor con un acuerdo para recomprarlo a un precio más alto en el futuro. Los comerciantes de valores gubernamentales suelen utilizarlo. Usted vende letras del Tesoro a un prestamista y acepta volver a comprarlas en el futuro a un precio acordado.

Ejemplos de instituciones del mercado monetario

  1. Banco Central
  2. Bancos comerciales
  3. Intermediarios financieros no bancarios
  4. Descontadores y corredores de letras
  5. Casas de aceptación

Entre sus miembros se encuentran las instituciones antes mencionadas que conceden préstamos a corto plazo en el mercado monetario.

Banco Central

El banco central de cada país es el centro alrededor del cual gira todo el mercado monetario. Controla el mercado monetario y esencialmente controla la oferta monetaria. Es decir, puede aumentar y disminuir tanto su oferta como sus préstamos en aras de la estabilidad económica. El propio banco central no realiza transacciones directas con particulares y empresas. Controla el mercado monetario mediante operaciones de mercado abierto y mediante fluctuaciones en las tasas de interés bancarias.

Bancos comerciales

Los bancos comerciales son instituciones financieras que también otorgan préstamos a corto plazo a empresas y comercio. Se encargan de descontar letras de cambio y letras del tesoro. También ofrecen préstamos contra pagarés mediante sobregiros y anticipos.

Intermediarios financieros no bancarios

Además de los bancos comerciales, existen intermediarios financieros no bancarios que prestan fondos a corto plazo a prestatarios en el mercado monetario. Estos intermediarios financieros incluyen casas de inversión, cajas de ahorro, fondos de previsión, compañías de seguros y otras compañías financieras.

Descontadores y corredores de letras

En los mercados monetarios desarrollados, las empresas privadas operan casas de descuento. La función principal de la casa de descuento es descontar facturas en nombre de otros. Estos, a su vez, forman los bancos comerciales y los puntos de aceptación. Además de las casas de descuento, en el mercado monetario existen corredores de letras que median entre prestatarios y prestamistas descontando letras a una comisión nominal. Sólo los corredores de letras operan en mercados monetarios subdesarrollados.

Casas de aceptación

Las casas aceptadoras actúan como intermediarias entre exportadores e importadores y entre prestamistas y prestatarios. Aceptan letras de cambio emitidas por comerciantes cuya situación financiera se desconoce para que las letras sean negociables en el mercado monetario. La aceptación de una letra de cambio comercial garantiza el pago de la letra de cambio a su vencimiento.

Sin embargo, su importancia ha disminuido porque los bancos comerciales se han hecho cargo del negocio de aceptación. Todas estas instituciones que componen el mercado monetario no funcionan de forma aislada, sino que son interdependientes y están interrelacionadas.

gráfico del mercado monetario

El gráfico del mercado monetario es una representación de la relación que existe entre el dinero ofrecido y la tasa de interés del mercado monetario. Las formas de invertir en el mercado monetario incluyen comprar una letra del Tesoro o abrir una cuenta en el mercado monetario.

El gráfico del mercado monetario tiene una curva de demanda y una curva de oferta, así como un precio de equilibrio y una cantidad de equilibrio. El eje X representa la cantidad demandada o ofrecida de una moneda, mientras que el eje Y en el gráfico representa la tasa de interés nominal. El tipo de interés nominal implica aquí que el componente del eje Y, es decir, el tipo de interés nominal, no se ajusta a la inflación de las acciones, sino también a la variación de precios.

Un diagrama del mercado monetario tiene una curva de oferta, una curva de demanda, un precio de equilibrio y una cantidad de equilibrio. Las etiquetas de los ejes están presentes en el gráfico del mercado monetario. El eje Y del gráfico representa la tasa de interés nominal. La tasa de interés nominal significa que el componente en el eje y se ajusta no solo por la inflación de las acciones, sino también por el cambio en el precio. En el siguiente gráfico, la curva de demanda es la tendencia descendente (pendiente), mientras que la curva de oferta es la línea vertical, lo que significa que es inelástica.

Funciones, características y ejemplos del mercado monetario
Un>

Mercado monetario versus cuenta de ahorros

La principal diferencia entre una cuenta del mercado monetario y una cuenta de ahorros es el acceso que tiene a su dinero. Tenga en cuenta que las cuentas del mercado monetario incluyen una tarjeta de cajero automático. Si bien usted tiene acceso a una cuenta de ahorros en cajero automático en cualquier momento utilizando la tarjeta de débito de su cuenta corriente, la cuenta de ahorros en sí no tiene su propia tarjeta. Además, normalmente no se pueden emitir cheques vinculados a una cuenta de ahorros.

Otra diferencia son los aranceles. En comparación con las cuentas de ahorro, las cuentas del mercado monetario generan mayores rendimientos. Los bancos suelen facturar sus cuentas del mercado monetario como de “interés alto” porque sus tasas de interés funcionan muy bien. Sin embargo, es posible que esto no se aplique a todos los bancos. Además, las cuentas del mercado monetario ganan según el saldo de la cuenta, lo que generalmente resulta en mejores tasas de interés con saldos más grandes.

Las cuentas del mercado monetario y las cuentas de ahorro difieren en sus requisitos mínimos de depósito. Los requisitos mínimos de depósito para las cuentas del mercado monetario son más altos que los de las cuentas de ahorro.

Mercado monetario versus CD

Por lo general, los certificados de depósito pagan más intereses que las cuentas del mercado monetario, aunque es necesario bloquear su dinero durante un cierto período de tiempo. En otras palabras, los CD tienden a tener tasas de interés más altas y solo le dan acceso a su dinero al final del plazo. Las tarifas de los CD suelen ser fijas. En comparación con los CD, las cuentas del mercado monetario ofrecen algunas opciones de acceso y tasas de interés. Es posible retirar dinero seis veces al mes.

Mercados monetarios versus mercados de capitales

En el mercado monetario se negocian deudas o valores a corto plazo, es decir, valores con vencimiento de un año o menos. Principalmente, los gobiernos y las empresas lo utilizan para mantener estable su flujo de caja y permitir a los inversores obtener una ganancia modesta. Por otro lado, el mercado de capitales negocia deuda y valores a largo plazo como bonos y acciones. Los mercados de capitales se conocen comúnmente como mercados de acciones y bonos. Los valores del mercado de capitales generalmente tienen plazos más largos que los valores del mercado monetario.

Preguntas frecuentes sobre el mercado monetario

¿Puede perder su dinero en una cuenta del mercado monetario?

Las cuentas del mercado monetario son relativamente seguras ya que el riesgo de perder su dinero es muy bajo. Está asegurado por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos.

¿Cómo funciona una cuenta del mercado monetario?

Las cuentas del mercado monetario son cuentas de depósito que puede abrir en bancos u otras instituciones financieras, como cooperativas de crédito. Funcionan como un híbrido de cuenta corriente y de ahorro y ofrecen tanto la flexibilidad de una cuenta corriente como las características de una cuenta de ahorro. Puede emitir cheques y realizar transferencias entre cuentas, así como realizar transacciones con tarjeta de débito. En comparación con las cuentas corrientes y de ahorro tradicionales, la cuenta del mercado monetario ofrece tasas de interés más altas. La mayoría de las instituciones financieras exigen un depósito mínimo para la mayoría de las cuentas del mercado monetario.

¿Están aseguradas las cuentas del mercado monetario de IED?

Sí, las cuentas del mercado monetario están aseguradas por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC).

¿Qué es una cuenta del mercado monetario?

Una cuenta del mercado monetario es un producto financiero ofrecido por muchos bancos y cooperativas de crédito que le permite mantener su dinero seguro mientras gana intereses. Las cuentas del mercado monetario incorporan algunas características de las cuentas corrientes y de las cuentas de ahorro.

¿Qué es un fondo del mercado monetario?

Un fondo del mercado monetario es un tipo de fondo de inversión que invierte en instrumentos de alta liquidez y a corto plazo. Estos instrumentos pueden ser efectivo o equivalentes de efectivo. El objetivo de los fondos del mercado monetario es ofrecer a los inversores una alta liquidez con un riesgo muy bajo. Podemos denominar fondos del mercado monetario fondos mutuos del mercado monetario.

Última actualización el 8 de julio de 2022 por Nansel Nanzip Bongdap

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario

¡Contenido premium bloqueado!

Desbloquear Contenido
close-link