En el mundo de la contabilidad, el balance de comprobación es una herramienta vital para determinar si una empresa tiene un saldo deudor o acreedor en sus cuentas. Es esencial comprender la diferencia entre estos dos términos, ya que tener un saldo deudor o acreedor puede tener un impacto significativo en las finanzas de una empresa. En esta prueba, exploraremos en profundidad cómo se determina si el saldo en el balance de comprobación es deudor o acreedor y analizaremos diferentes ejemplos para una comprensión completa. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre este tema importante en el mundo de la contabilidad. ¡Prepárate para mejorar tus habilidades contables y descubrir si una empresa está en deuda o en crecimiento financiero!
nota – Por favor responda nuestro cuestionario.Prueba 49 – Saldo deudor o acreedor en el balance de comprobación – (respuestas)‘ En esta página antes de revisar las respuestas a continuación. Sólo el 3% superior de nuestra audiencia obtuvo una puntuación de 10/10 en todos los casos.
- Apellido – Prueba 49 – Saldo deudor o acreedor en el balance de comprobación – (Respuestas)
- Tema – Saldo deudor o acreedor en el saldo de prueba
- Responder con explicación
P1. Para propiedades arrendadas habrá un saldo deudor en el balance de comprobación.
Respuesta. La siguiente declaración es VERDADERO. Para propiedades arrendadas habrá un saldo deudor en el balance de comprobación.
P2. Cuando se devuelvan las compras, aparecerá un crédito en el balance de comprobación.
Respuesta. La siguiente declaración es INCORRECTO. Cuando se devuelvan las compras, aparecerá un saldo deudor en el balance de comprobación.
P3. Los acreedores tienen un saldo deudor en la balanza de comprobación.
Respuesta. La siguiente declaración es INCORRECTO. Los acreedores tienen un saldo en la balanza de comprobación.
P4. Los pasivos facturados tienen un saldo acreedor en el saldo de prueba.
Respuesta. La siguiente declaración es VERDADERO. Los pasivos facturados tienen un saldo acreedor en el saldo de prueba.
P5. El saldo inicial tiene un saldo deudor en el saldo de prueba.
Respuesta. La siguiente declaración es VERDADERO. El saldo inicial tiene un saldo deudor en el saldo de prueba.
P6. La devolución de ventas tiene un crédito en el saldo de prueba.
Respuesta. La siguiente declaración es INCORRECTO. Cuando se realiza una devolución de ventas, se muestra un saldo deudor en el saldo de prueba.
P7. Las provisiones para deudas de cobro dudoso tienen un saldo acreedor en el balance de comprobación.
Respuesta. La siguiente declaración es VERDADERO. Las provisiones para deudas de cobro dudoso tienen un saldo acreedor en el balance de comprobación.
P8. Para los sobregiros bancarios, se muestra un saldo deudor en el saldo de prueba.
Respuesta. La siguiente declaración es INCORRECTO. Los sobregiros tienen un saldo en el saldo de prueba.
P9. Capital A/c tiene un saldo deudor en el balance de comprobación.
Respuesta. La siguiente declaración es INCORRECTO. Capital A/c tiene un balance de comprobación.
F10. Las cuentas por pagar comerciales tienen un saldo acreedor en el balance de comprobación.
Respuesta. La siguiente declaración es VERDADERO. Las cuentas por pagar comerciales tienen un saldo acreedor en el balance de comprobación.
P11. Un saldo deudor se muestra en el balance de comprobación de las cuentas por cobrar comerciales.
Respuesta. La siguiente declaración es VERDADERO. Un saldo deudor se muestra en el balance de comprobación de las cuentas por cobrar comerciales.
F12. El descuento recibido tiene saldo deudor en el saldo de prueba.
Respuesta. La siguiente declaración es INCORRECTO. El descuento recibido se acreditará como crédito de prueba.
F13. El descuento concedido genera un saldo deudor en el saldo de prueba.
Respuesta. La siguiente declaración es VERDADERO. El descuento concedido genera un saldo deudor en el saldo de prueba.
F14. Al realizar suscripciones, se muestra un saldo deudor en el balance de comprobación.
Respuesta. La siguiente declaración es VERDADERO. Al realizar suscripciones, se muestra un saldo deudor en el balance de comprobación.
F15. Los muebles tienen un crédito en el saldo de prueba.
Respuesta. La siguiente declaración es INCORRECTO. Los muebles tienen un saldo deudor en la balanza de comprobación.
F 16. Al realizar compras, se muestra un saldo deudor en el saldo de prueba.
Respuesta. La siguiente declaración es VERDADERO. Al realizar compras, se muestra un saldo deudor en el saldo de prueba.
F17. Las ventas tienen saldo en el balance de prueba.
Respuesta. La siguiente declaración es VERDADERO. Las ventas tienen saldo en el balance de prueba.
F18. La provisión para depreciación tiene un saldo deudor en el balance de comprobación.
Respuesta. La siguiente declaración es INCORRECTO. La provisión para depreciación tiene un saldo acreedor en el balance de comprobación.
P19. Los salarios son un saldo deudor en la balanza de comprobación.
Respuesta. La siguiente declaración es VERDADERO. Los salarios son un saldo deudor en la balanza de comprobación.
P20. Rent & Rates tiene un saldo en el saldo de prueba.
Respuesta. La siguiente declaración es INCORRECTO. Con Rent & Rates, se muestra un saldo deudor en el saldo de prueba.