¿Qué es el agotamiento y la obsolescencia?

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y los productos se renuevan constantemente, es común encontrarse con términos como agotamiento y obsolescencia. Pero, ¿qué significan realmente? ¿Cómo nos afectan en nuestra vida diaria? En este artículo, exploraremos a fondo estos conceptos que parecen tan abstractos pero que tienen un impacto directo en nuestra forma de consumir y en la industria en general. Prepárate para descubrir qué es el agotamiento y la obsolescencia, y por qué es importante entenderlos en la sociedad actual. ¡Comencemos!

agotamiento

Es un reducción sistemática en el valor de un recurso natural como activo. Hay agotamiento en la contabilidad principalmente relacionado con la extracción de recursos naturales, p. B. Recursos minerales. Por ejemplo: extraer carbón de una mina, extraer piedra caliza de una cantera, extraer petróleo de un pozo petrolero, etc. El coste de extracción del mineral se reparte entre el número de años que se espera que dure la reserva natural..

Por ejemplo, si se espera que un pozo de petróleo dure 20 años y el beneficio proyectado es 20.000.000 (20 millones), la tasa de agotamiento (suponiendo una producción constante) es 1.000.000 (1 millón) por año. Es diferente de la depreciación y venganzaSin embargo, la lógica básica de la aplicación es similar.

Estos activos se conocen comúnmente como Desperdicio de activos porque en algún momento se agotarán y ya no tendrán ningún valor.

Contabilidad del agotamiento – Es una forma de aplicación depreciación Para dichos activos derrochadores, el porcentaje aplicable se calcula en función de la tasa a la que se utiliza el recurso natural. Por ejemplo, un pozo de petróleo se depreciaría en función de la tasa a la que se produce petróleo.

Tema relacionado: Depreciación versus agotamiento versus amortización

obsolescencia

La mejora continua, la innovación, las tendencias del mercado, etc. en el mercado conducen a la producción de activos nuevos y mejorados. Esto conduce a una reducción en el valor monetario de los activos actualmente en uso. Todo este proceso por el cual un activo queda obsoleto y pierde su valor económico se conoce como obsolescencia.

El concepto de obsolescencia es útil a la hora de aplicar la depreciación o valorar el inventario (inventario). Un activo fijo puede quedar obsoleto antes del final de su vida útil esperada. Al evaluar el inventario, todos los artículos obsoletos deben cargarse al inventario. Declaración de ganancias y pérdidas.

breve cuestionario de autoevaluación

>Leer Diferencia entre depreciación y amortización



[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»¿Qué es el agotamiento y la obsolescencia?

» limit=»1″]

Deja un comentario