El retorno sobre el patrimonio neto (ROE) es una métrica ampliamente utilizada para evaluar la rentabilidad financiera de una empresa. Al combinarlo con la fórmula de Dupont, podemos obtener una visión aún más detallada de cómo una empresa está generando valor para sus accionistas. En este artículo, exploraremos en profundidad la fórmula de ROE con la fórmula de Dupont, desglosando cada elemento y explicando cómo se relacionan entre sí. Acompáñanos en este viaje para descubrir cómo aprovechar al máximo estas poderosas herramientas de análisis financiero.
Cuando los inversores invierten su dinero en una empresa comprando sus acciones, a menudo lo hacen con la esperanza de recibir dividendos, ganancias de capital o ambas cosas. Para que las empresas puedan decidir sobre las distribuciones y pagar dividendos a sus inversores, primero deben utilizar los fondos invertidos de forma rentable. El rendimiento sobre el capital (ROE) es una medida del desempeño financiero que mide la eficiencia con la que una empresa genera ganancias y su rentabilidad.
Es posible que el ROE por sí solo no proporcione información detallada sobre la rentabilidad de la empresa. Por lo tanto, la Fórmula Dupont se desglosa más para comprender mejor cómo cambia el ROE de una empresa con cada cambio en los componentes de la fórmula.
Ver también: Fórmulas y ejemplos de índices contables de pérdidas y ganancias
Rentabilidad sobre el capital (ROE)
Como ya fue mencionado. ROE es una medida del desempeño financiero. Se trata de un ratio de dos partes que reúne las partidas de la cuenta de pérdidas y ganancias y el balance de una empresa. Esto se hace dividiendo el beneficio neto de una empresa, indicado en la cuenta de resultados, por su patrimonio, indicado en el balance. El ROE suele expresarse en porcentaje multiplicando el resultado de la división anterior por 100.

¿Cuál es la fórmula para calcular el ROE?
El ROE se puede calcular dividiendo los ingresos netos de una empresa por el capital contable y luego expresándolo como un porcentaje. Esto se expresa como ROE = (Ingreso neto ÷ Patrimonio) x 100
El rendimiento sobre el capital suele ser útil cuando se compara el desempeño de empresas que operan en la misma industria. También lo utilizan analistas e inversores junto con otras métricas financieras al realizar la valoración de acciones. El ROE mide el beneficio que genera una empresa por cada dólar invertido por sus accionistas. Muestra la capacidad de la empresa para convertir las inversiones de capital en ganancias y representa el rendimiento total del capital.
El ROE varía de un sector a otro, por lo que un ROE alto en un sector puede considerarse bajo en otro. Por este motivo, el ROE sólo se puede utilizar para comparar empresas del mismo sector. Al utilizar el ROE de una empresa para medir la eficacia de su gestión en el uso del capital para generar ganancias, se debe considerar lo siguiente Promedio de la industria proporcionado por índices como el S&P 500. Un ROE por debajo de este promedio generalmente se considera bajo, mientras que un ROE por encima se considera alto.
Ver también: Fórmula y cálculo del ratio deuda-EBITDA
fórmula dupont
La fórmula de DuPont es una expresión que desglosa el rendimiento sobre el capital en tres partes: margen de beneficio neto, rotación de activos y apalancamiento financiero. Esta ecuación fue desarrollada por Frank Donaldson Brown en 1914 mientras trabajaba para Dupont Corporation. Llamó a la fórmula Retorno de la Inversión (ROI). La fórmula combinaba inversiones, capital de trabajo e ingresos en un solo número. Fue adoptado y utilizado en las operaciones comerciales de la empresa. La fórmula de Dupont también se conoce como método dupont, identidad dupont, modelo dupontmodelo estratégico de ganancias, o análisis dupont.
La fórmula Dupont se utiliza para sopesar la eficiencia operativa, la eficiencia de utilización de los activos y el apalancamiento financiero de la empresa. Esto ayuda a las empresas, analistas e inversores a comprender fácilmente los cambios que se producen en el ROE de una empresa a lo largo del tiempo. Hay dos variaciones de la fórmula de Dupont. El primero consta de tres partes mientras que el segundo consta de cinco partes. Veremos cada una de estas variaciones a continuación:
Fórmula Dupont de 3 partes
- Margen de beneficio neto
- Rotación de activos
- Multiplicador de la equidad
La fórmula de Dupont de tres partes se obtiene multiplicando el margen de beneficio neto, la rotación de activos y el multiplicador de patrimonio. Se expresa como Fórmula de Dupont = Margen de beneficio neto x Rotación de activos x Multiplicador de capital
Margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto es un índice de rentabilidad que mide cuántos ingresos o ganancias genera una empresa en comparación con sus ventas o ingresos. Es un indicador de qué tan bien una empresa controla los costos, así como sus estrategias de fijación de precios para bienes y servicios. También muestra qué parte de los ingresos de una empresa se convierte realmente en ganancias. Esta relación se puede expresar como decimal, aunque generalmente se multiplica por 100 y se expresa como porcentaje.
Como parte de la Fórmula Dupont, a medida que aumenta el margen de beneficio de una empresa, también aumenta su ROE. El margen de beneficio neto también se conoce como margen neto y se expresa como Margen de beneficio neto = (ingresos netos ÷ ventas) x 100
Rotación de activos
La rotación de activos es un índice de eficiencia que mide la eficiencia con la que una empresa utiliza sus activos para generar ingresos comparando sus ventas netas o sus ventas con sus activos totales promedio. En general, las empresas con una alta rotación de activos tienden a tener márgenes de beneficio neto bajos, mientras que las empresas con una rotación de activos baja tienden a tener márgenes de beneficio neto altos. Como parte de la Fórmula Dupont, un aumento en la rotación de activos tiene un impacto positivo en la Ecuación de Dupont y, por lo tanto, aumenta el ROE.
La rotación de activos se expresa como Rotación de activos = Ventas netas ÷ activos totales promedio
Donde activos totales promedio = (activos iniciales + activos finales) ÷ 2
Los activos iniciales son los activos de la empresa al comienzo del año, mientras que los activos finales son sus activos al final del año.
Multiplicador de la equidad
El multiplicador de capital mide la proporción de los activos de una empresa que se financian con capital en lugar de deuda. Intenta comprender el peso de la propiedad de una empresa analizando la financiación de sus activos. Las empresas con un múltiplo de capital bajo suelen financiar una gran parte de sus activos a través de capital, lo que también significa que la empresa no está muy apalancada. Así como un aumento en el margen de beneficio neto y la rotación de activos aumentan el ROE de una empresa, un aumento en el multiplicador de capital de una empresa también tiene el mismo efecto.
La fórmula para el multiplicador de capital es: Multiplicador de capital = Activos totales promedio ÷ Capital contable promedio
Fórmula Dupont de 5 partes
- Carga fiscal
- carga de intereses
- Margen operativo
- Rotación de activos
- Multiplicador de la equidad
La fórmula Dupont de 5 partes es una evolución de la fórmula Dupont de 3 partes. Es esencialmente una expansión del margen de beneficio neto hacia la carga fiscal, la carga de intereses y el margen operativo. Luego, esto se multiplica por la rotación de activos y el multiplicador de capital. La extensión también proporciona detalles más granulares para cualquiera que quiera comprender mejor el ROE de una empresa. Esta fórmula se expresa como Análisis de Dupont = carga fiscal x carga de intereses x margen operativo x rotación de activos x multiplicador de capital
Como ya hemos analizado las fórmulas de rotación de activos y multiplicador de capital, veamos ahora las fórmulas para la parte restante de la fórmula.
Carga fiscal
El índice de carga tributaria mide la obligación tributaria de una empresa. Para ello, el beneficio neto de la empresa se divide por su beneficio antes de impuestos. El resultado representa la parte del beneficio de la empresa que queda después de pagar impuestos. Esto se expresa como Carga tributaria = ingreso neto ÷ ingreso antes de impuestos
carga de intereses
El hecho de que muchas empresas se financien con deuda hace que los gastos por intereses sean un factor importante a considerar al analizar el ROE de una empresa, razón por la cual se incluye en el análisis Dupont de cinco partes. Mide hasta qué punto los gastos por intereses afectan las ganancias dividiendo el beneficio antes de impuestos de una empresa por su beneficio operativo. Esto se expresa como Carga de intereses = ingresos antes de impuestos ÷ ingresos comerciales
Margen operativo
El margen operativo, también llamado beneficio operativo (EBIT), mide el beneficio de una empresa por dólar de ventas después de deducir el costo de los bienes vendidos (COGS) y los gastos operativos. Se calcula dividiendo los ingresos operativos de la empresa por las ventas o ingresos netos. Al igual que con otros componentes de la Fórmula Dupont, un margen operativo alto aumenta el ROE de una empresa.
Las empresas con un alto margen operativo indican que son buenas para convertir ingresos en ganancias y ejecutar sus operaciones de manera eficiente. La fórmula se expresa como Margen operativo = beneficio operativo ÷ ventas
Ver también: Fórmula e interpretación del ratio deuda-capital
Ejemplo de ROE con fórmula de Dupont


Utilizando la información del balance y el estado de resultados de Walmart anteriores, calculamos el ROE para el año fiscal 2022 utilizando la fórmula de Dupont de tres partes.
Fórmula de Dupont = Margen de beneficio neto x Rotación de activos x Multiplicador de capital
Antes de que podamos aplicar el análisis de Dupont, primero calculamos los componentes.
Margen de beneficio neto = (ingresos netos ÷ ventas) x 100
Ingreso neto = $13,673,000
Ventas = Ventas netas = $567,762,000
Margen de beneficio neto = ($13,673,000 ÷ $567,762,000) x 100
Margen de beneficio neto = 0,024082 x 100
Margen de beneficio neto = 2,4082
Rotación de activos = Ventas netas ÷ activos totales promedio
Ventas netas = $567,762,000
Activos totales promedio = $244,860,000
Rotación de activos = $567,762,000 ÷ $244,860,000
Rotación de activos = 2,3187
Multiplicador de capital = Activos totales promedio ÷ Capital contable promedio
Activos totales promedio = $244,860,000
Patrimonio promedio = $83,253,000
Multiplicador de capital = $244,860,000 ÷ $83,253,000
Multiplicador de capital = 2,9412
Ahora que hemos encontrado los diferentes componentes, podemos conectarlos a la fórmula de Dupont y encontrar el rendimiento sobre el capital de Walmart para 2022.
Fórmula de Dupont = Margen de beneficio neto x Rotación de activos x Multiplicador de capital
Fórmula de Dupont = 2,4082 x 2,3187 x 2,9412
Fórmula de Dupont = 16,42
Según nuestro cálculo, encontramos que el ROE de Walmart en 2022 fue del 16,42%.
Ver también: Fórmula, interpretación y ejemplos del ratio de caja
Diploma
Al dividir el ROE en tres o cinco partes utilizando la fórmula de Dupont, las empresas, los inversores y los analistas pueden comprender mejor los cambios en su rendimiento sobre el capital a lo largo del tiempo. Cuando aumenta el valor del margen de beneficio neto, la rotación de activos y el multiplicador de capital de una empresa, esto conduce a un aumento en su ROE. Esto significa que los componentes del análisis de Dupont contribuyen al resultado del ROE de una empresa.
Además, desglosar el ROE utilizando la fórmula de Dupont hace que sea más fácil rastrear qué componente de la ecuación es un factor dominante para determinar el ROE de una empresa. Por ejemplo, mientras que la rotación de activos es el factor dominante en industrias de alta rotación, como las tiendas minoristas, en industrias de alto margen, como la alta costura y las marcas de lujo, el margen de beneficio es el factor dominante en el ROE. Las industrias del sector financiero, como los bancos, tienen múltiplos de acciones como el determinante dominante del ROE.
Al comparar el ROE de empresas de la misma industria, la fórmula de Dupont se puede utilizar para determinar cómo se comparan las empresas entre sí en los distintos aspectos que componen la ecuación.
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»ROE con fórmula de Dupont
» limit=»1″]