En la búsqueda de opciones sostenibles en la industria de la moda, cada vez más consumidores se preguntan si marcas populares como Lululemon están a la altura de sus estándares ambientales y sociales. En este análisis de sostenibilidad, exploraremos a fondo los esfuerzos de Lululemon para ser una marca compatible con el medio ambiente, su compromiso con la transparencia y su impacto en la comunidad. Descubre si la reconocida marca de ropa deportiva cumple con los principios de sostenibilidad y cómo puedes tomar decisiones más conscientes al elegir tus prendas de vestir.
El tema de la sostenibilidad de la marca es uno de los temas más debatidos últimamente. Esto se debe a las crecientes amenazas que plantean el uso insostenible de los recursos naturales y las altas emisiones de dióxido de carbono que han provocado cambios climáticos en todo el mundo.
El cambio climático ha provocado que individuos, empresas y gobiernos reconsideren cómo hacen negocios y el impacto de sus acciones en el medio ambiente. Esto ha llevado a la pregunta que este artículo pretende responder: ¿Es Lululemon sostenible?
Lululemon Athletica es una de las empresas deportivas más grandes del mundo y fue fundada en 1998. La empresa es minorista de ropa deportiva, productos para el cuidado de la piel, calzado y accesorios.
La marca cuenta con más de 34.000 empleados y 670 tiendas en varios países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Corea del Sur y Suecia.
Dada la presencia global de la marca y la extensa cadena de suministro de Lululemon, es importante saber si esta marca es sostenible o no.
Ver también: Mercado objetivo y base de clientes de Lululemon
¿Es Lululemon sostenible?
Actualmente, en 2023, Lululemon aún tiene que alcanzar el 100% de sostenibilidad. Sin embargo, basándose en su agenda de impacto, la marca aspira a ser 100% sostenible para 2030. La agenda de impacto de Lulemon se basa en tres principios: Ser Humano, Ser Saludable y Ser Planeta.
En el Índice de Transparencia de la Moda 2023Lululemon obtuvo una puntuación general del 51 % según las clasificaciones del índice en cinco áreas clave, incluidas políticas y compromisos, gobernanza, conocer, mostrar y solucionar, trazabilidad de la cadena de suministro y problemas destacados.
Los temas de enfoque varían cada año y este año cubren seis áreas:
- Igualdad racial y de género
- El trabajo decente incluye la negociación colectiva, el trabajo forzoso, las prácticas de compra, los salarios dignos y la sindicalización.
- Agua y productos químicos.
- Abastecimiento y materiales sostenibles
- Cambio climático, combustibles fósiles y biodiversidad
- Sobreconsumo, modelos de negocio, residuos y economía circular.
Según el índice, las siguientes marcas se sitúan entre el 51 y el 60%:
Divulgación de toda la información ya descrita en las otras áreas y publicación prevista de listas detalladas de proveedores.
Estas marcas divulgarán la mayoría de las políticas, procedimientos y objetivos sociales y ambientales de derechos humanos y ambientales, así como información sobre sus procesos de gobernanza y debida diligencia.
Se espera que publiquen información detallada sobre los resultados de la evaluación de sus proveedores.
Estas marcas abordarán muchos de los temas más importantes, como: B. Emisiones de CO2; igualdad de género; abastecimiento y materiales sostenibles; consumo de energía, residuos y economía circular; descarbonización; agua y productos químicos; salarios dignos; Residuos y circularidad.
Índice de Transparencia de la Moda 2023
Ver también: Ventas estratégicas de Lululemon
¿Qué está haciendo Lululemon para ser sostenible?
Lululemon adopta tres enfoques principales en su esfuerzo por lograr la sostenibilidad en sus operaciones. Estos incluyen usar menos agua, innovar con materiales más sostenibles para sus productos y crear una economía circular fomentando la reutilización de sus productos.
Ver también: Ventajas competitivas y estrategia de Lululemon
Análisis de sostenibilidad de Lululemon
- Reducir el consumo de agua
- Materiales sostenibles innovadores
- Crear circulación de productos.
Reducir el consumo de agua
Entre otras cosas, Lululemon lucha por la sostenibilidad reduciendo el consumo de agua en el proceso de fabricación de sus productos. Esta decisión se basa en la disminución de los niveles de manantiales y aguas subterráneas provocada por el cambio climático.
La marca tiene como objetivo reducir el consumo de agua mediante la adopción de procesos más eficientes en el uso de agua en la fabricación de sus productos. Por ejemplo, la innovación de la marca, un proceso de teñido en solución para uso en productos de nailon más complejos, reduce la cantidad de agua utilizada en la aplicación del tinte.
Lululemon dice que se compromete a reducir la cantidad promedio de agua dulce utilizada en la producción de sus productos en un 50% para 2025.
Materiales sostenibles innovadores
Otra forma en que Lululemon lucha por la sostenibilidad es mediante el uso de materiales sostenibles en sus productos. La empresa pretende utilizar al menos un 75% de materiales sostenibles en sus productos para 2025. Esto incluye fibras recicladas, regenerativas, de origen responsable o renovables. También se fabricarían utilizando procesos que ejerzan menos presión sobre los recursos naturales.
La marca dice lo siguiente:
Nuestro objetivo es diseñar todos nuestros productos para que sean duraderos, hermosos y sostenibles. Estamos comprometidos con mejores fibras, avances en los procesos de fabricación, desarrollo de nuevos materiales y colaboraciones industriales para ayudar a desarrollar soluciones colectivas.
Y evaluamos los impactos utilizando el Índice de Sostenibilidad de Materiales Higg de la Sustainable Apparel Coalition (Higg MSI) y métodos seleccionados de análisis del ciclo de vida. Nuestro objetivo es que todos nuestros materiales provengan de fuentes rastreables.
lululemon
Actualmente, Lululemon ha logrado avances significativos en la integración de la sostenibilidad en los siguientes materiales:
- Material de origen forestal
- Algodón
- poliéster
- nylon
- Materiales de origen animal.

Material de origen forestal
Lululemon utiliza caucho natural y materiales celulósicos regenerados como rayón, viscosa, lyocell y modal en algunos de sus productos.
A partir de 2018, casi el 100% de la fibra de celulosa regenerada utilizada en los productos de la marca proviene de fuentes responsables. La marca utilizada Auditorías de estilo Canopy para comprobar si sus productores tienen un bajo riesgo de abastecerse de fuentes controvertidas, bosques antiguos o en peligro de extinción.
Cuando Lululemon estableció su agenda de impacto en 2020, la empresa tenía un plan para que el 100% de sus materiales de origen forestal fueran auditados o certificados por terceros para 2023.
Sin embargo, gracias a la efectiva implementación y adopción de materiales innovadores, la marca pudo lograr que el 100% de sus materiales de origen forestal fueran probados o certificados por terceros.
Un ejemplo típico es el uso de caucho natural certificado por el Forest Stewardship Council (FSC) en las esterillas de yoga de la marca. La marca también fue lanzada
Productos que utilizan una mezcla de tejidos que contiene hasta un 30 % de celulosa reciclada procedente de residuos de algodón en lugar de madera en bruto. La sustancia se conoce como REFIBRA y es fabricado por el Grupo Lenzing.
Algodón
El algodón fue el tercer material más utilizado en los productos Lululemon en 2022. Para lograr la sostenibilidad en este aspecto, la compañía apuesta por abastecerlo de proveedores certificados o identificados con plataformas de algodón sostenible.
La empresa ha trabajado con partes interesadas en las industrias de cultivo, procesamiento y fabricación de algodón de diversas maneras. Una opción es apoyar a los mercados y proveedores que estén certificados para producir algodón orgánico, regenerativo o reciclado.
La marca también ayuda a los agricultores a mejorar sus prácticas agrícolas, teniendo en cuenta la cantidad de agua utilizada, las condiciones del suelo específicas del campo, los nutrientes y otros factores que pueden afectar la producción de algodón. El objetivo es preservar y restaurar el medio ambiente local y al mismo tiempo aumentar el rendimiento del algodón.
Al adoptar estas prácticas, Lululemon espera mejorar su cadena de suministro de algodón existente y al mismo tiempo minimizar el impacto ambiental del cultivo y procesamiento del algodón. La empresa también quiere garantizar una mayor visibilidad del bienestar social y animal como resultado directo o indirecto del cultivo de algodón.
poliéster
El poliéster es la fibra más comprada por Lululemon en 2022. Supuso el 34% de la fibra comprada por la marca, equivalente a 12.138 kg de poliéster.
La empresa se esfuerza por lograr la sostenibilidad en el poliéster que utiliza estableciendo el objetivo de obtener el 75 % del poliéster que utiliza a partir de contenido reciclado para 2025. Para 2022, la marca ha conseguido que hasta el 55% del poliéster utilizado tenga contenido reciclado.
Lululemon utiliza poliéster procedente de envases de un solo uso posconsumo, como botellas de plástico. Al garantizar que un gran porcentaje de sus proveedores produzcan poliéster a partir de plásticos posconsumo en lugar de combustibles fósiles, la marca ha reducido el consumo de energía en su cadena de suministro para la producción de poliéster hasta en un 45% y las emisiones de dióxido de carbono en un 30%.
nylon
El nailon se compone del 33% de los materiales utilizados por Lululemon. Es un material esencial que confiere a las prendas de la marca ciertas propiedades características como: B. un tacto suave, que absorbe el sudor, alta tenacidad y resistencia a la abrasión.
En la búsqueda de la sostenibilidad por parte de la marca, la compañía planea pasar del uso de fibras de nailon vírgenes a utilizar únicamente fibras de nailon renovables, recicladas o recientemente innovadoras para 2030. Esto reduce la dependencia de la marca de los combustibles fósiles sin comprometer la sensación y el rendimiento.
Aunque la sostenibilidad del nailon al 100% parece muy poco probable, teniendo en cuenta que solo alrededor del 8% del nailon utilizado por la empresa en 2022 provino de materiales renovables o reciclados, la marca se ha comprometido a introducir plataformas alternativas para lograrlo de aquí a 2025.
Lululemon, por ejemplo, tiene una inversión plurianual geno, un proveedor líder de innovaciones y materiales biotecnológicos. La inversión tiene como objetivo integrar recursos renovables en las líneas de productos de Lululemon, incluido el nailon de origen vegetal, más respetuoso con el medio ambiente. También pretenden escalar comercialmente estos materiales renovables.
En abril de 2023, Lululemon lanzó un piloto Tecnología de ventilación rápida y metálica
Camisas de manga corta que están hechos de nailon vegetal. También están explorando la posibilidad de producir nailon reciclado a partir de residuos de materiales postindustriales.
Además, han lanzado un Nylon 6 de origen vegetal que se centra en un
solución de base biológica para el precursor del nailon 6, caprolactama. También están trabajando en soluciones para los componentes básicos del nailon 6,6, centrándose en fuentes biológicas o recicladas de ácido adípico.
Hexametilendiamina (HMD).
Estas son algunas de las pocas formas en que Lululemon ha trabajado para innovar y desarrollarse para crear fibras de nailon sostenibles, satisfacer sus necesidades de rendimiento y ser escalables a largo plazo.
Materiales de origen animal.
Para los materiales de origen animal utilizados por Lululemon, como lana, seda, plumón y cachemira; La marca pretende alcanzar el 100% de sostenibilidad para 2025, y en 2022 ya ha alcanzado el 75% de sostenibilidad. La marca afirmó en su informe de impacto que:
Aunque los materiales animales sólo representan una pequeña parte de nuestra cartera de materiales, el bienestar animal es nuestra prioridad. Estamos comprometidos a mantener prácticas estrictas de bienestar animal que incluyen:
Desde 2016, el 100 % de nuestro plumón es totalmente trazable y está certificado según el Responsible Down Standard (RDS).
Trabajamos con lana de origen responsable, trazable y preferiblemente certificada por un tercero, como el Responsible Wool Standard.
También estamos trabajando en alternativas innovadoras a algunos materiales de origen animal; los avances seguirán en los próximos años.
lululemon
Crear circulación de productos.
Crear circulación de productos es otra estrategia que utiliza Lululemon para lograr sus objetivos de sostenibilidad. Quieren lograrlo ofreciendo a sus consumidores nuevas opciones para revender, reparar y/o reciclar sus productos para mantenerlos en uso el mayor tiempo posible.

Lululemon se compromete a transformar sus operaciones para centrarse en la circularidad a través de los siguientes medios:
Nuevas opciones para el consumidor
Lululemon se refiere a sus consumidores como invitados y ha lanzado una iniciativa llamada “Como nueva” que permite a sus invitados revender su ropa usada a otros. Esta iniciativa se lanzó en mayo de 2021 y ha tenido un gran éxito en la reducción de la cantidad de ropa que de otro modo habría terminado en los vertederos.
Lululemon dice que en 2022 y 2023, el 100% de las ganancias de Like New se utilizarán para apoyar el Fashion Climate Fund del Apparel Impact Institute. El objetivo del fondo es implementar y avanzar en proyectos que reduzcan las emisiones de CO2 para 2030.
diseño circular
Lulemon ha encargado a sus diseñadores dar vida a la circularidad a través de herramientas de capacitación y laboratorios de innovación destinados a brindar soluciones de diseño que consideren el impacto del producto a lo largo de su ciclo de vida.
Al desarrollar productos, consideran varios puntos de decisión clave que impactan la huella de carbono y el ciclo de vida, incluida la elección de materiales.
Procesos de fabricación, uso previsto del producto y eliminación. También consideran reducir los residuos, ampliar los ciclos de vida de los productos y permitir soluciones al final de su vida útil para ecosistemas más circulares.
Reciclaje de productos
Lululemon vende, dona o recicla más del 90 por ciento de sus productos dañados y excedentes, como por ejemplo: B. debido a devoluciones, daños en la tienda o problemas de calidad. ellos trabajan contigo medshare para donar máscaras y Good360 para donar ropa y apoyar a las personas necesitadas. Estas organizaciones distribuyen los productos de la marca a una red de varias organizaciones sin fines de lucro.
El principal socio de reciclaje de Lululemon es Debrand. Clasifican, clasifican y preparan los productos Lululemon para su reciclaje. Lo hacen a través de su red de socios de reutilización y reciclaje. Algunos de los productos obtenidos a través de esfuerzos de reciclaje incluyen aislamiento y relleno.
para colchones, muebles, automóviles y equipamiento deportivo.
Además, los zapatos dañados y sobrantes se reciclan para convertirlos en resistentes cojines cómodos y aislamiento soplado. Las esterillas de yoga dañadas se reciclan para convertirlas en un producto ecuestre. Cualquier producto que no pueda reciclarse o reutilizarse se procesa en una planta incineradora de residuos.
Lululemon continúa adaptando la infraestructura para recuperar productos después del primer uso y reciclar materiales para una próxima vida valiosa, incluida la fibra a fibra.
Ver también: Estrategias de marketing y combinación de marketing de Lululemon
¿A qué problemas de sostenibilidad se enfrenta Lululemon?
Los problemas de sostenibilidad de Lululemon están relacionados principalmente con el abastecimiento sostenible de materias primas para sus productos, el uso de fuentes de energía renovables dentro de su cadena de suministro, el desarrollo y ampliación de materiales alternativos y el reciclaje o eliminación eficaz de productos y residuos dañados.
Por ejemplo, en 2022, Lululemon utilizó aproximadamente 5.972 kg de algodón en sus productos, lo que representa aproximadamente el 16% de la materia prima utilizada por la empresa y la tercera mayor participación en volumen. Aunque Lululemon planea obtener de forma sostenible el 100% del algodón que utiliza para 2025; En 2022, la marca solo pudo obtener de forma sostenible el 19% del algodón utilizado. Esto sugiere que a la marca todavía le queda un largo camino por recorrer en lo que respecta a la sostenibilidad de su suministro de algodón.
Un tema de sostenibilidad que preocupa mucho es la descarbonización de la cadena de suministro de la marca. Si bien la marca apuesta por el uso de fuentes de energía renovables en sus tiendas, laboratorios y centros de distribución; Se ha informado que solo el 2% de los proveedores utilizan energía renovable dentro del proceso de la cadena de suministro. También lo son los defensores del medio ambiente llamó a la marca apoyar a sus proveedores y fabricantes de productos para que también abandonen el uso de combustibles fósiles y utilicen energías renovables.
Otra cuestión de sostenibilidad para la empresa es encontrar recicladores que puedan convertir los productos terminados en hilo. Actualmente, en 2023, las soluciones técnicas para el reciclaje textil se limitarán en gran medida al algodón y al poliéster. Sin embargo, Lululemon se ha asociado con Debrand para explorar tecnologías de reciclaje de textiles a textiles y soluciones de infraestructura de reciclaje más amplias con sus socios examinados.

El tiempo dedicado a desarrollar materiales sostenibles para la diversa gama de productos de la marca es otro desafío en el camino hacia la sostenibilidad. La innovación de materiales sostenibles es un proceso complejo que requiere años de inversión en investigación, desarrollo y asociaciones.
Aunque Lululemon ha tenido cierto éxito, como producir poliéster reciclado a partir de botellas de plástico, todavía queda mucho trabajo por hacer para encontrar soluciones escalables y duraderas para el desarrollo de materiales sostenibles. La marca también ha realizado mejoras en áreas como el uso de tintes de bajo consumo de agua, lavado de prendas con bajo consumo de agua y el uso de tintes reciclados.
Por lo tanto, es seguro decir que, si bien Lululemon enfrenta varios problemas de sostenibilidad, la marca ha realizado importantes inversiones y ha formado asociaciones específicamente destinadas a lograr sus objetivos de sostenibilidad para 2030.
Ver también: Ventajas competitivas y estrategia de Tesco
Diploma
Actualmente, en 2023, Lululemon es 51% sustentable, pero la marca apunta a alcanzar el 100% de sustentabilidad para 2030. La marca ha tomado varias medidas para lograr la sostenibilidad y la ética en la cadena de suministro. Lululemon ha desarrollado activamente asociaciones con varias empresas y organizaciones, incluidos proveedores de productos, fabricantes y recicladores de productos.
Lululemon exige que los proveedores y fabricantes cumplan con sus normas y políticas éticas. Esto proporciona orientación sobre cómo se deben obtener los materiales y cómo se deben eliminar las prácticas insostenibles y dañinas dentro de la cadena de suministro, como salarios bajos, agricultura insostenible y prácticas de abastecimiento de materias primas.
Lululemon participa en varias organizaciones y asociaciones que promueven el desarrollo sostenible, con el objetivo de reducir los impactos ambientales como las emisiones de carbono y el consumo de agua y promover iniciativas de economía circular. También adoptan prácticas y crean soluciones que mejoran los productos de la marca, minimizan los impactos negativos y ayudan a restaurar el medio ambiente.
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=» ¿Es Lululemon sostenible? Análisis de sostenibilidad de Lululemon
» limit=»1″]