Si eres nuevo en el mundo de las finanzas, es posible que hayas escuchado los términos «débito» y «crédito» en varias ocasiones, pero ¿qué significan realmente? ¿Cuál es la diferencia entre ellos? No te preocupes, en este artículo te explicaremos de manera sencilla y clara todo lo que necesitas saber sobre estas dos opciones de pago. Entender la diferencia entre débito y crédito es fundamental para administrar correctamente tus finanzas personales y saber cuál es la mejor opción para cada situación. ¡Sigue leyendo y despeja todas tus dudas sobre este tema!
Débito versus crédito
Los débitos y créditos son una parte importante de la cultura corporativa actual a medida que las empresas crecen y también lo hacen sus ventas y compras a crédito.
cuentas por pagar y requisitos Administración incluyendo el procesamiento diario de créditos y débitos. Por eso, es importante conocer la diferencia entre un débito y un crédito.
nota de domiciliación bancaria
1. Si un El comprador devuelve bienes Envía una nota de domiciliación bancaria al vendedor, en la que le informa del importe y cantidad del envío de devolución y solicita la devolución del dinero.
2. Se enviará una nota de débito sobre el cargo en la cuenta del vendedor, indicando los motivos en ella expuestos.
3. El Libro de devolución de compra se actualiza con base en la nota de débito. (En caso de devolución de mercancías)
4. Se suele utilizar para devolver mercancías a crédito.
5. Un débito directo generalmente se crea como una factura normal y muestra un importe positivo.
6. Asiento de diario para registrar una nota de débito en los libros del vendedor.
Devoluciones de ventas A/C | Débito directo |
Al sistema de aire acondicionado del deudor. | crédito |

Tema relacionado: Cuentas por pagar con asientos de diario
Crédito
1. Si un El vendedor recibe Eran (devuelto) Crea una nota de crédito del comprador y se la envía como indicación de que el dinero de los bienes en cuestión se reembolsará en forma de nota de crédito.
2. Se enviará una nota de crédito para el abono a la cuenta del comprador, indicando los motivos expuestos en la misma.
3. El libro de devoluciones de ventas se actualizará en función del crédito. (En caso de devolución de mercancías)
4. El envío generalmente lo realiza el vendedor si se determina que la mercancía está incompleta, dañada o incorrecta.
5. Una nota de crédito suele mostrar un importe negativo.
6. Asiento de diario para registrar un crédito en los libros del comprador.
Aire acondicionado acreedor | Débito directo |
Para devolver mercancías A/C | crédito |

breve cuestionario de autoevaluación
> Prueba larga relacionada para practicar Prueba 19 – Crédito
> Prueba larga relacionada para practicar Prueba 25 – Débito directo
>Leer Las preguntas más comunes en las entrevistas de contabilidad y finanzas
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»¿Cuál es la diferencia entre débito y crédito?
» limit=»1″]