Presupuestos funcionales

El presupuesto funcional es una herramienta esencial en el ámbito financiero y económico de cualquier organización. A través de este proceso, se establecen metas y objetivos claros, se asignan recursos de manera eficiente y se evalúa el desempeño de las diferentes áreas funcionales de la empresa. En este artículo, exploraremos en qué consiste el presupuesto funcional, cómo se elabora y cuáles son sus beneficios para el éxito de una empresa. ¡Prepárate para descubrir cómo este proceso puede optimizar la toma de decisiones y la planificación estratégica de tu negocio!

Dentro de una empresa, los presupuestos tienen diferentes propósitos. Por este motivo, se suelen utilizar distintos tipos de presupuestos.

Los presupuestos se pueden agrupar en los siguientes tipos:

  • Presupuestos de tiempo (por ejemplo, presupuestos para períodos cortos o largos)
  • Presupuestos funcionales

Presupuestos funcionales

Los presupuestos funcionales están vinculados a las funciones de una organización. Ejemplos de presupuestos funcionales incluyen presupuestos de ventas, presupuestos de producción, presupuestos de mano de obra, presupuestos de gastos, presupuestos de gastos generales, presupuestos de gastos de capital y presupuestos de efectivo.

Tipos de presupuestos funcionales

Presupuesto de ventas

Este presupuesto se basa en las ventas estimadas durante el período presupuestario. También se le conoce como la columna vertebral de la organización.

El presupuesto de ventas es el punto de partida para elaborar un presupuesto; Todos los demás presupuestos se basan en el presupuesto de ventas. El gerente de ventas es responsable de crear el presupuesto de ventas.

El proceso de creación de un presupuesto de ventas comienza con la recopilación de datos sobre ventas pasadas. Estos datos se utilizan para predecir valores de ventas futuros.

A partir del presupuesto de ventas se crea un presupuesto de producción. Una vez que se completa el pronóstico de ventas, el siguiente problema es determinar cuánto se debe producir para cumplir con el presupuesto de ventas.

El presupuesto de producción es una estimación de la cantidad de bienes que se deben producir durante el período presupuestario. A la hora de crear un presupuesto de producción se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Pronóstico de ventas
  • Stock (stock de cierre y stock de apertura)
  • Capacidad de la planta

Presupuesto de costos de producción

El presupuesto de costos de producción proporciona una descripción detallada de los costos estimados de implementar los planes de producción de acuerdo con el presupuesto de producción.

Representa los costos de diversos elementos involucrados en la producción tales como: B. Materiales, mano de obra y gastos generales (fijos, variables y semivariables).

Los costos pueden expresarse por producto o por departamento.

Presupuesto de compra

El presupuesto de compras son las compras para el período presupuestario. Esto implica la compra de materias primas, bienes de capital y servicios como electricidad y gas.

El objetivo principal del presupuesto de compras es crear un plan que permita realizar todas las compras con un costo mínimo.

Presupuesto de costes laborales

El presupuesto de costos laborales se centra en la fuerza laboral necesaria para satisfacer la demanda de la empresa durante el período presupuestado.

El presupuesto de costos laborales siempre se centra en los costos laborales directos e indirectos. Las necesidades de personal las determina el departamento de recursos humanos, que es responsable de reclutar, capacitar y promover a los empleados.

Presupuesto general de publicidad

Este presupuesto representa la previsión de todos los costos generales de fabricación incurridos durante el período presupuestario. Los costos generales de fábrica se dividen en costos generales fijos, variables y semivariables.

Al elaborar este presupuesto, se debe tener en cuenta el nivel de igualdad que es probable que se alcance.

Presupuesto de inversión

Este presupuesto describe planes para gastos de capital adicionales (por ejemplo, adquisición de activos fijos, mejoras a instalaciones antiguas y reemplazo de activos fijos). Ejemplos de esto incluyen la adición de una nueva fábrica o nuevos edificios.

Presupuesto en efectivo

El presupuesto de efectivo representa las necesidades de efectivo de la empresa durante el período presupuestario.

Compara los ingresos en efectivo estimados de la empresa y los pagos en efectivo estimados durante el período presupuestario. Garantiza que haya suficiente efectivo disponible cuando sea necesario.

Presupuesto maestro

Este presupuesto combina todos los presupuestos funcionales en una unidad armoniosa.

El presupuesto global es un plan resumido de acciones propuestas que desarrolla la dirección de la empresa para un período de tiempo determinado.

Es un presupuesto resumido que contiene todos los presupuestos funcionales finales aprobados, adoptados y desplegados.

La información contenida en un presupuesto maestro incluye detalles del presupuesto de ventas, presupuesto de producción, presupuesto de efectivo y otros presupuestos funcionales importantes.

Cuando el presupuesto general está listo, el comité de presupuesto examina sus detalles y, si se aprueba, lo presenta a la junta.

Una vez adoptado y aprobado, será la base de los objetivos de la empresa durante un período de tiempo específico.

Preguntas frecuentes sobre presupuestos de funciones

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Presupuestos funcionales

» limit=»1″]

Deja un comentario