Ventajas de la economía dirigida

La economía dirigida es un modelo económico que ha sido objeto de debate encendido durante décadas. Mientras algunos consideran que es un sistema que otorga al Estado un control total sobre la actividad económica, otros argumentan que ofrece una serie de ventajas que no se encuentran en otros modelos. En este artículo, exploraremos las ventajas de la economía dirigida y analizaremos cómo este modelo puede beneficiar a una sociedad en diversos aspectos. Si estás interesado en comprender mejor este enfoque económico y sus implicaciones, sigue leyendo.

Todos los países existentes se basan en un determinado tipo de economía, como por ejemplo: B. una economía dirigida, mixta, de libre mercado, socialista, capitalista, etc. Cada una de estas economías ha aportado ciertos beneficios a los ciudadanos y a los países en los que existen. Nuestro enfoque aquí es discutir los beneficios de la economía dirigida que benefician a los individuos y países donde se practica este sistema económico. Sin embargo, antes de profundizar en los beneficios de una economía dirigida, debemos entender de qué se trata.

Leer más sobre: ​​Beneficios empresariales gratuitos

¿Qué es una economía dirigida?

Una economía dirigida se refiere a un sistema económico en el que el gobierno desempeña un papel importante en la economía. El gobierno planifica y regula la cantidad de bienes producidos y también determina los precios de los bienes y servicios en el mercado. Este tipo de economía a veces se denomina economía centralmente planificada o economía planificada porque una autoridad central, que suele ser el gobierno, toma decisiones importantes sobre la producción, distribución e intercambio de bienes y servicios dentro de la comunidad que trabaja para ella.

La economía dirigida a menudo se considera una alternativa al sistema de libre empresa, que se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción y la producción autorregulada determinada por las fuerzas del mercado de oferta y demanda. Las economías dirigidas generalmente se asocian con el comunismo y los ideales que propuso. Karl Marx y Friedrich Engels en el Manifiesto Comunista. En las economías dirigidas, el gobierno puede controlar la economía y los resultados económicos a través de las políticas que promulga con respecto a la distribución de recursos, la forma de producción, los productos a producir, la cantidad de producción y los precios.

Aunque la economía dirigida tiene sus propias desventajas, que han sido ampliamente criticadas debido a las numerosas prohibiciones que existen en la economía, que a menudo se consideran una usurpación de la libertad individual, la economía dirigida también tiene varias ventajas, que discutiremos a continuación.

Ventajas de la economía dirigida
Ventajas de la economía dirigida

Ejemplo de una economía dirigida

Corea del Norte Se cita a menudo como un ejemplo clave de economía dirigida en los tiempos modernos porque es uno de los pocos países donde el gobierno todavía tiene control total sobre la producción, la distribución y el intercambio. En Corea del Norte, el gobierno controla toda la actividad económica, incluida la industria, la agricultura y el comercio. El Estado es propietario de todas las industrias importantes y la producción, distribución y fijación de precios de bienes y servicios son planificadas centralmente por el gobierno. El gobierno también controla la distribución de recursos, incluidos la tierra, la mano de obra y el capital, y determina qué cantidad de cada recurso debe asignarse a los diferentes sectores de la economía. También asignan trabajo y vivienda a individuos.

En Corea del Norte, las opciones de los consumidores son limitadas porque el gobierno controla qué bienes y servicios se producen y proporcionan. También fijan los precios de los productos y servicios. El gobierno controla estrictamente la información a la que tienen acceso los ciudadanos, incluidos los bienes y servicios disponibles para su compra. Esto ha resultado en una oferta limitada de bienes y servicios de consumo y una escasez de muchos bienes y servicios básicos.

Leer más sobre: ​​Beneficios del socialismo

¿Qué beneficios aportan a sus ciudadanos los sistemas económicos dominantes o socialistas?

Las economías dirigidas y socialistas benefician a sus ciudadanos de varias maneras, tales como: B. a través de la inexistencia o el bajo desempleo, la ausencia de desigualdad y el acceso a bienes esenciales como alimentos, vivienda, educación y atención médica. Dado que la economía suele estar planificada centralmente y la producción está determinada por las necesidades de los ciudadanos más que por las ganancias, esto ayuda aún más a estabilizar la economía y acelera el logro de los objetivos económicos establecidos por la autoridad de planificación central. Por lo tanto, en la mayoría de los casos, las economías dirigidas y socialistas pueden superar las fallas del mercado y el bienestar de los ciudadanos tiene prioridad.

Leer más sobre: ​​Beneficios del Programa Bracero

Ventajas de la economía dirigida

  1. Sin monopolios
  2. Mejor movilización de recursos
  3. Bienestar social adecuado
  4. Toma de decisiones rápida
  5. Respuesta rápida a emergencias
  6. No hay desigualdad
  7. Producción consistente
  8. La flexibilidad de los individuos y las industrias.
  9. Acceso a servicios básicos.
  10. Desempleo mínimo

Sin monopolios

La ausencia de monopolios es una de las ventajas de la economía dirigida. En una economía dirigida, todos los factores de producción, como la tierra, las fábricas y el capital, están bajo el control del gobierno. Por lo tanto, esto significa que el gobierno es responsable de las fábricas, industrias, negocios y empresas que producen bienes y brindan servicios. Por lo tanto, en una economía dirigida no hay participación del sector privado, lo que a menudo conduce tanto a la competencia como a la creación de monopolios.

A diferencia de una economía de libre mercado, donde la intervención del gobierno en la economía es mínima y el sector privado controla los medios de producción, podrían surgir monopolios, especialmente porque cada empresa apunta a lograr una mayor ventaja comparativa sobre otras empresas que operan. Este no es el caso en una economía dirigida. En una economía dirigida, el gobierno no otorga permiso a los productores o proveedores de servicios independientes para existir fuera de su control. Esto también garantiza que no existan monopolios y, por lo tanto, es una ventaja de la economía dirigida.

Mejor movilización de recursos

Una ventaja de la economía dirigida es la mejor movilización de recursos. Como autoridad central y controlador de la economía, el gobierno tiene el poder de movilizar efectiva y eficientemente tantos recursos como estén disponibles y sean necesarios para diversos proyectos, producciones y todos los demás fines dentro de la sociedad. Dado que la economía es de planificación centralizada y el gobierno suele determinar tanto los métodos de producción como las cantidades de producción, es más fácil para el Estado movilizar también recursos suficientes para cumplir con los programas de producción.

Además, el rápido ritmo al que se industrializan las economías planificadas para cumplir los planes gubernamentales y lograr objetivos nacionales alienta aún más al gobierno a aunar mejor los recursos en comparación con otras economías. Por lo tanto, la economía dirigida es ventajosa cuando se trata de movilizar recursos.

Bienestar social adecuado

Una de las ventajas más importantes de la economía planificada es la prestación de asistencia social adecuada a quienes la necesitan. Un principio clave de la economía planificada es garantizar que los miembros vulnerables de la sociedad, como los ancianos y los discapacitados, reciban una atención adecuada y eficaz que les permita disfrutar de una buena calidad de vida a pesar de su incapacidad para participar activamente en la economía o contribuir a ella. economía. El sistema de economía dirigida crea así un sentido de responsabilidad comunitaria de proporcionar una red de seguridad y programas de bienestar social para los vulnerables. Esto significa que el gobierno planifica adecuadamente la ejecución de estos programas para atender a las personas mayores y discapacitadas. Ésta es otra ventaja de la economía dirigida.

Toma de decisiones rápida

Una ventaja de una economía dirigida es la velocidad con la que se toman decisiones que afectan a la economía o a la sociedad en su conjunto. A diferencia de otras economías, como las mixtas, donde tanto el sector público como el privado participan en la economía, esto significa que ambos sectores deben ser parte del proceso de toma de decisiones, lo que hace que la toma de decisiones en una economía dirigida a menudo sea engorrosa y requiera mucho tiempo. y eficiente. Esto se debe a que en una economía dirigida, el gobierno controla los medios de producción, planifica la economía y marca el ritmo de la producción, distribución e intercambio de bienes y servicios. Después de eso, el gobierno es el único partido en lo que respecta a la toma de decisiones.

Esto hace que la toma de decisiones sea rápida y expedita a medida que el gobierno toma las decisiones y también asegura su implementación inmediata en los distintos sectores, así como en la sociedad en su conjunto. Esta ventaja de la economía dirigida es la clave para implementar planes económicos, sociales y otros planes sociales para el crecimiento y desarrollo del país. Además, en una situación en la que los planes creados no arrojan los resultados deseados, el gobierno puede adoptar nuevos planes con la misma rapidez sin tener que pasar por un proceso riguroso de involucrar a otras partes en el proceso de toma de decisiones.

Respuesta rápida a emergencias

Una ventaja clave de la economía dirigida es la rápida respuesta del gobierno en emergencias como accidentes, incendios o desastres naturales como inundaciones, terremotos, huracanes, etc. Dentro de una economía dirigida, el gobierno puede desplegar recursos rápida y fácilmente en las comunidades. afectados por desastres de cualquier tipo ya que tienen control total sobre los recursos. Por ejemplo, para satisfacer las necesidades de los afectados, el gobierno puede aumentar la producción en áreas no afectadas por el desastre y transportar estos bienes a otras áreas afectadas.

El aumento de la producción en zonas no afectadas aumenta la circulación de mercancías y enmascara la falta de producción en las zonas afectadas. Esto es necesario para mantener el equilibrio del mercado y garantizar que la demanda no supere la oferta disponible. Además, se puede aumentar la producción de ciertos productos, como alimentos, medicinas y otros suministros que necesita la comunidad afectada, para garantizar un suministro adecuado a estas comunidades. Todos estos son servicios de economía dirigida que ayudan a las personas, los hogares y las comunidades a recuperarse de desastres naturales y otras emergencias que requieren asistencia inmediata.

No hay desigualdad

Una ventaja clave de una economía planificada es que hay menos o ninguna desigualdad entre los ciudadanos. En general, las personas que forman parte del gobierno pueden tener un mayor acceso a la riqueza en comparación con los demás miembros de la sociedad, pero la brecha de riqueza a menudo no es muy grande. En una economía dirigida, el gobierno controla los medios de producción y, en general, a los individuos se les prohíbe poseer negocios a través de los cuales puedan acumular riqueza a partir de las ganancias generadas. En cambio, el gobierno controla la producción, que normalmente se basa en satisfacer las necesidades de los ciudadanos en lugar de obtener ganancias. Además, los salarios que los ciudadanos ganan a través del trabajo generalmente están regulados por el gobierno, generalmente en forma de salarios mínimo y máximo.

De esta manera, los individuos ganan una determinada cantidad base, el salario mínimo, y no pueden ganar más de una determinada cantidad, el salario máximo. Al imponer esta restricción salarial, el gobierno controla cuánta riqueza está disponible para la población. Determinan dónde trabaja la gente y cuánto ganan. El gobierno utiliza esto para garantizar que todos los ciudadanos se mantengan dentro de un cierto rango, de modo que las diferencias de clase basadas en la riqueza o la pobreza sean inexistentes o muy pequeñas.

Producción consistente

Cuando se trata de la producción de bienes, las economías planificadas garantizan una producción consistente y estable de acuerdo con las instrucciones gubernamentales. Esta continuidad en la producción a menudo se basa en la necesidad del gobierno de satisfacer las necesidades de sus ciudadanos, y no necesariamente en las ganancias. Por lo tanto, normalmente existe una estructura operativa esperada dentro de la cual funcionan todas las industrias y objetivos de producción específicos que deben alcanzarse para mantener el ritmo de los planes económicos generales. En la economía dirigida, el gobierno a menudo se esfuerza por maximizar la eficiencia de la producción, especialmente porque es el proveedor de todos o la mayoría de los bienes y servicios disponibles para la población.

Por lo tanto, la producción continua es una de las formas de garantizar que la oferta coincida con la demanda. Además, el gobierno podría adoptar métodos de producción más eficientes para aumentar la producción. También pueden garantizar el uso eficiente de los recursos asignando recursos a la producción de bienes esenciales como alimentos y ropa. Esto ayuda a frenar el desperdicio y la producción de otros bienes no esenciales, como los artículos de lujo. Aunque los críticos del sistema de economía dirigida argumentan que una producción constante no necesariamente garantiza un suministro adecuado, los defensores de este sistema consideran que esto es una ventaja de la economía dirigida.

La flexibilidad de los individuos y las industrias.

Una de las ventajas más importantes de la economía dirigida es la flexibilidad de los individuos y las industrias. Cuando el gobierno quiere emprender un proyecto, todos los individuos y empresas contribuyen a garantizar que el proyecto se complete. El gobierno moviliza todos los recursos y la mano de obra necesarios para el proyecto específico hasta su finalización. Esto crea una flexibilidad para los individuos y las industrias que no se puede lograr en economías como las coordinadas, donde tanto las empresas como los individuos generalmente tienen habilidades especializadas en áreas específicas y no tienen la flexibilidad para operar fuera de esas áreas.

Por ejemplo, si es necesario construir una carretera que requiere 100 trabajadores, el gobierno puede reclutar fácilmente el número necesario de trabajadores entre sus ciudadanos, ya que normalmente son ellos los responsables de la asignación de puestos de trabajo. Además, dado que el gobierno también es responsable de todas las industrias, puede canalizar e incrementar eficazmente la producción en áreas como la producción de betún, cemento y todos los demás materiales y equipos necesarios para la finalización efectiva de la carretera. Además, no suele haber interrupciones en los proyectos una vez iniciados. Esto se debe a que nadie excepto el gobierno tiene el poder de iniciar o detener proyectos en una economía dirigida.

Entonces, una vez que comienza un proyecto, las personas trabajan juntas para asegurar su finalización, logrando así los planes y objetivos de desarrollo y crecimiento del país. Por esta razón, las economías dirigidas benefician a las sociedades en las que ocurren, ya que los grandes proyectos que normalmente tardan más en completarse debido a diversos problemas, como mano de obra o recursos insuficientes, generalmente se inician y completan dentro del plazo asignado para cumplir con los requisitos. convertirse en las visiones únicas del gobierno para el crecimiento y desarrollo del estado.

Acceso a servicios básicos.

Otra ventaja de la economía dirigida es el acceso a necesidades básicas como ropa, comida, vivienda, educación, transporte y atención sanitaria. En una economía dirigida, el gobierno normalmente determina la producción, la distribución y el intercambio en la sociedad. Esto también garantiza que los servicios básicos estén disponibles gratuitamente para todos los ciudadanos. En las economías dirigidas, todos los factores de producción, como la tierra, las fábricas y el capital, están bajo el control del gobierno. Por lo tanto, esto significa que el gobierno es responsable de las fábricas, industrias, negocios y empresas que producen bienes y brindan servicios.

Por lo tanto, en una economía planificada no hay participación del sector privado, lo que a menudo conduce a la competencia porque el gobierno no otorga permiso a los productores o proveedores de servicios independientes para existir fuera de su control. La falta de competencia en la economía contribuye aún más a la falta de servicios básicos para las personas. Esto se debe a que no todos los buenos fabricantes y proveedores de servicios están necesariamente preocupados por aumentar la rentabilidad mediante la producción de bienes o la prestación de servicios que generen las mayores ganancias. En cambio, todos los fabricantes y proveedores de servicios trabajan de acuerdo con planes y políticas gubernamentales para producir bienes o proporcionar servicios que necesitan las personas, independientemente de si obtienen ganancias o no.

Esto facilita la provisión a gran escala de productos y servicios para satisfacer las necesidades de la comunidad. Por lo tanto, un beneficio de una economía planificada para los ciudadanos es que tienen acceso a servicios básicos como ropa, alimentos, vivienda, transporte, atención médica y educación, independientemente de si pueden pagar por estos productos o servicios.

Desempleo mínimo

Una ventaja clave de la economía planificada es el desempleo mínimo. Las economías dirigidas generalmente valoran el trabajo duro y aborrecen la ociosidad. Esto significa que el Estado garantiza que todas las personas sanas tengan asignado un trabajo. Normalmente, todos los que viven en una economía planificada, excepto los niños, los ancianos y los discapacitados, deben trabajar. Para garantizar que todos tengan un empleo remunerado, las economías dirigidas generalmente crean muchos puestos de trabajo mediante el establecimiento de grandes industrias, el desarrollo masivo de infraestructura, la investigación y el desarrollo en diversas áreas de actividad como la ciencia, la tecnología, las técnicas de producción, etc. para garantizar que haya suficiente trabajo para incluir a todos los ciudadanos.

En una economía dirigida, el gobierno tiene el poder de determinar cómo se asignan y distribuyen los recursos. Esto significa que el gobierno puede dirigir recursos a industrias o sectores considerados esenciales, lo que puede ayudar a crear empleos y reducir el desempleo. El gobierno también puede tomar medidas que promuevan la creación de empleo, por ejemplo, invirtiendo en programas de educación y capacitación o creando proyectos de obras públicas. El gobierno también controla el nivel de salarios y beneficios que reciben los trabajadores. Esto puede garantizar que los trabajadores reciban un salario justo y que sus derechos y condiciones laborales estén protegidos. Esto también puede ayudar a reducir la desigualdad de ingresos y promover la estabilidad social.

En consecuencia, el empleo masivo ayuda a estimular la economía, lo que respalda aún más el crecimiento y la estabilidad de la economía, a pesar de la intervención gubernamental a través de precios y salarios fijos. Ésta es otra ventaja de una economía dirigida.

Leer sobre: ​​Una visión liberal de la economía

Ventajas de vivir en una economía dirigida

Las personas que viven en una economía dirigida disfrutan de los siguientes beneficios

  1. Acceso a necesidades básicas como alimentación, vivienda y ropa, así como acceso a servicios básicos como transporte, educación y atención sanitaria.
  2. Igualdad de oportunidades de crecimiento y desarrollo, ya que las economías planificadas no suelen estar separadas por estatus, ya que todos tienen casi el mismo nivel de riqueza.
  3. Otra ventaja de vivir en una economía planificada es el fácil acceso al empleo, ya que el gobierno asigna trabajo a todos los ciudadanos excepto a aquellos que no pueden trabajar, como por ejemplo: B. personas mayores, discapacitadas o niños.
  4. A las personas que necesitan protección se les garantiza una asistencia social adecuada para cubrir sus necesidades diarias.
  5. Debido a los planes económicos y de desarrollo del país, así como a los cambios en las necesidades laborales, las personas disfrutan de flexibilidad profesional y pueden trabajar en diferentes industrias y en diferentes capacidades dependiendo de las necesidades del gobierno.

¿Cuáles son las ventajas de una economía dirigida?

Las ventajas de una economía dirigida incluyen una asignación eficiente de recursos, mayor justicia social, rápida industrialización, menor desempleo y mayor estabilidad económica. Una economía dirigida puede asignar recursos de manera más eficiente porque el gobierno puede dirigir los recursos hacia donde más se necesitan a través de la planificación central y la producción puede coordinarse para evitar el desperdicio y la duplicación. Esto podría conducir a mejores resultados económicos, como una mayor productividad y crecimiento.

En una economía planificada, el gobierno puede garantizar que las necesidades básicas como atención médica, educación y vivienda sean cubiertas por todos los ciudadanos, independientemente de su capacidad de pago. Esto ayuda a crear igualdad de oportunidades para todas las personas y también ayuda a reducir la desigualdad y crear una sociedad más igualitaria. La industrialización rápida a menudo se produce mediante la asignación de recursos y la inversión en infraestructura, ya que el gobierno proporciona recursos para una industrialización rápida. En consecuencia, esto afecta los niveles de empleo a medida que aumentan las industrias que requieren trabajadores. Luego, el gobierno asigna a estas empresas personas que necesitan trabajadores, reduciendo así la tasa de desempleo.

Al controlar los medios de producción, una economía dirigida puede eliminar la concentración de riqueza en manos de unos pocos individuos o empresas. El control gubernamental de los precios y la regulación de la producción a menudo ayudan a prevenir crisis económicas y garantizar que la economía funcione sin problemas, lo que conduce a una mayor estabilidad en la economía.

Sin embargo, es importante señalar que las economías planificadas a menudo son criticadas por sus desventajas. Una de las principales críticas es que los planificadores centrales pueden carecer del conocimiento y la experiencia para tomar decisiones óptimas, lo que genera ineficiencia y desperdicio. Además, la falta de competencia en el mercado puede obstaculizar la innovación y limitar la libertad individual, ya que los individuos no pueden elegir qué productos o servicios quieren utilizar, ya que todos los individuos reciben los mismos productos o servicios ofrecidos por el gobierno.

Leer más sobre: ​​Visión conservadora de la economía

Vídeo: Beneficios de la economía dirigida

Las ventajas de una economía dirigida

Última actualización el 11 de junio de 2023 por Nansel Nanzip Bongdap

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Ventajas de la economía dirigida

» limit=»1″]

Deja un comentario