Conceptos y convenciones contables.

¿Alguna vez te has preguntado cómo se lleva el registro de las transacciones financieras en una empresa? ¿Te has intrigado por el lenguaje y las convenciones utilizadas en el ámbito contable? En este artículo, exploraremos los conceptos y convenciones contables fundamentales que son esenciales para comprender y comunicar de manera efectiva la información financiera. Ya sea que estés interesado en trabajar en el campo de las finanzas o simplemente desees aumentar tu conocimiento sobre contabilidad, ¡prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de los números y las cuentas! ¡Vamos a comenzar!

Conceptos contables

Los conceptos contables son los supuestos o ideas fundamentales en los que se basa la ciencia contable. Estos son los conceptos básicos de la práctica contable. Éstas incluyen:

  • Concepto de entidad separada
  • Concepto de empresa en funcionamiento
  • Concepto de medición de dinero
  • Concepto de costo
  • Concepto de doble aspecto
  • Concepto de período contable
  • Concepto apropiado
  • Concepto de realización

Convenciones contables

Las convenciones contables son las costumbres y tradiciones que guían a los contadores en la preparación de estados financieros contables. Algunas convenciones contables importantes son:

  • Convención de conservadurismo
  • Convención de coherencia
  • Convención de materialidad
  • Convenio de divulgación completa

Preguntas frecuentes sobre conceptos y convenciones contables

El principio de PARTIDA DOBLE explicado FÁCIL y RÁPIDO con EJEMPLOS

Aprende que es la LEY DE LA PARTIDA DOBLE también conocida como PRINCIPIO DE PARTIDA DOBLE en contabilidad ...

Deja un comentario