Muchos negocios se enfrentan al desafío de determinar cuánto deben vender para cubrir sus costos y comenzar a obtener ganancias. Este es un concepto crucial para cualquier emprendedor o dueño de negocio: el punto de equilibrio (BEP por sus siglas en español). En este artículo, exploraremos en detalle qué es la contribución y cómo se relaciona con el BEP. Descubriremos cómo calcularlo y cómo este conocimiento puede ayudarte a tomar decisiones más informadas y estratégicas para tu negocio. Si estás buscando ampliar tus conocimientos en administración y finanzas, ¡sigue leyendo!
Contribución
El término contribución se refiere al exceso del precio de venta sobre los costos variables de un producto. Así, la contribución es la diferencia entre el precio de venta y los costos variables. En otras palabras:
Contribución (C) = Ventas – Costos variables (o costos fijos) + Beneficio
Ejemplo
Suponga que las ventas son de $80 000, los costos variables son de $40 000 y los costos fijos son de $30 000. El uso de esta información para calcular la contribución da como resultado lo siguiente:
Contribución = Ventas – Costos variables
= $80,000 – $40,000
= $40,000
Utilidad del post
Una contribución es útil para la gestión de la empresa de las siguientes maneras:
1. Al calcular BEP: en el punto de equilibrio (BEP), los valores de ventas y los costos totales son los mismos. La sobreproducción en comparación con la producción BEP genera ganancias.
2. Proporciona información sobre la ganancia deseada: La ganancia surge cuando el aporte supera los costos fijos. La cantidad de beneficio que una empresa quiere obtener depende de esto. Costos de capital.
El BEP es un área sin ganancias ni pérdidas en la que el beneficio objetivo se muestra como una adición al BEP.
Para calcular la ganancia en función de la contribución y los costos fijos, la fórmula es:
Beneficio = contribución – costos fijos
3. Seleccionar la mejor alternativa: El concepto del artículo ayuda a evaluar propuestas alternativas (por ejemplo, si cambiar la combinación de ventas o ingresar a un mercado extranjero).
Punto de equilibrio (BEP)
El punto de equilibrio o BEP es el punto en el que los costos incurridos y los ingresos generados son iguales. También se les conoce como costos punto cero. El exceso de producción y ventas por encima del BEP es un indicador de ganancias.
La fórmula para BEP es la siguiente:
Ventas BEP = costos fijos + costos variables
BEP en unidades: costos fijos $80 000, precio de venta por unidad $20, costos variables $15. Así BEP (Unidades)
BEP= costos fijos / C
= 80.000 / 5
= 16.000 unidades
examen
Valor de ventas = 16 000 unidades x 20 $320 000 Costos variables = 16 000 x 15 240 000 Costos fijos 80 000 Costos totales 320 000 (0) Cero
BEP (Ventas) = Unidades BEP x Ventas por unidad
= 16.000 x 20
= $320,000
Utilidad del punto de equilibrio (BEP)
El punto de equilibrio (BEP) se utiliza esencialmente de las siguientes maneras:
1. Perspectivas de rentabilidad: el BEP proporciona información sobre la rentabilidad de productos específicos.
2. Útil para cambiar el precio de venta: el BEP es útil para cambiar el precio de venta y su impacto en el negocio.
3. Beneficio deseado: el BEP es útil para determinar la cantidad de beneficio deseado.
4. Útil para la Expansión: El BEP es útil para saber más sobre las opciones de expansión de la empresa.
5. Útil para conocer las pérdidas y ganancias en diferentes niveles de producción: BEP proporciona datos claros sobre pérdidas y ganancias. Si las ventas superan el BEP, es posible obtener ganancias; Si las ventas son inferiores a las ventas de BEP, es probable que se produzcan pérdidas.
Preguntas frecuentes sobre contribución y punto de equilibrio (BEP).
El exceso de las ventas totales sobre las ventas en bep se denomina contribución. Por ejemplo, considere una empresa cuyas ventas son de $80 000 y cuyos costos variables son de $40 000. En este caso, la contribución, que se relaciona con la diferencia entre el precio de venta y los costos variables, es de $40.000. Por tanto se puede decir que la contribución es la diferencia entre el precio de venta y los costos variables.
El punto de equilibrio (BEP) depende de si es la cantidad de unidades requeridas o las ventas totales requeridas para cubrir los costos totales. BEP es el punto en el que los costos totales igualan los ingresos totales. Si una empresa tiene costos fijos (por ejemplo, alquiler, seguros), la cantidad de unidades debe ser lo suficientemente grande como para cubrir esos costos fijos antes de que pueda generar ganancias o pérdidas. Una vez cubiertos los costos fijos, se debe considerar si se podrían vender unidades adicionales.
Es el punto en el que los costos totales son iguales a los ingresos totales. En términos de unidades, esto significa que debes vender suficientes unidades para cubrir tus costos variables y fijos.
Punto de equilibrio: el nivel de volumen de ventas en el que los ingresos anuales totales (TR) equivalen a los costos anuales totales (TC). Si el volumen de ventas está por debajo del punto de equilibrio, tenemos una pérdida; Si las ventas exceden este BEP, obtenemos ganancias.
El exceso de las ventas totales sobre las ventas en bep se denomina contribución. Por ejemplo, considere una empresa cuyas ventas son de $80 000 y cuyos costos variables son de $40 000. En este caso, la contribución, que se relaciona con la diferencia entre el precio de venta y los costos variables, es de $40.000. Por tanto se puede decir que la contribución es la diferencia entre el precio de venta y los costos variables.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded