¡Aprende todo sobre las cuentas finales y mejora tu conocimiento contable! ¿Te has preguntado alguna vez cómo las empresas preparan y presentan sus estados financieros al final de cada período contable? Bueno, en este artículo te explicaremos de manera clara y concisa qué son las cuentas finales y cuál es su importancia en el mundo de la contabilidad. Así que prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de los informes financieros y descubre cómo se generan los estados financieros finales. Si estás interesado en el tema o si estás estudiando contabilidad, este artículo es para ti. ¡Sigue leyendo y conviértete en un experto contable!
Contabilidad final: definición
Las cuentas preparadas en la fase final del ciclo contable para ilustrar el estado de pérdidas y ganancias y la situación financiera de una empresa se denominan estados financieros finales.
Contabilidad final: explicación
Todo empresario inicia actividades comerciales para obtener ganancias.
El trabajo de la contabilidad es compilar los registros financieros de una empresa para generar ganancias o pérdidas. Todas las transacciones de una empresa se registran primero en los libros contables originales.
Estas transacciones se registran y resumen en forma clasificada en el libro mayor antes de verificar la precisión matemática mediante una balanza de comprobación. Una vez creado el balance de comprobación, el siguiente paso es crear el estado de cuenta final.
Estas cuentas constan de lo siguiente:
- Cuenta de operaciones
- Declaración de ganancias y pérdidas
- Hoja de balance
Objetivos de la elaboración de la factura final
Los objetivos de la elaboración de la factura final son:
1. Para determinar los resultados de las transacciones.
El estado final muestra las ganancias o pérdidas obtenidas por la empresa en un período de tiempo determinado. La preparación de un estado comercial, de pérdidas y ganancias o de un estado de pérdidas y ganancias muestra las ganancias o pérdidas.
2. Conocer la situación financiera de la empresa
Además de determinar las pérdidas y ganancias, la situación financiera de la empresa se mide con base en los estados financieros finales. Un balance se utiliza para mostrar la situación financiera de la empresa.
Balanza de comprobación: la base de la contabilidad final
La base de la factura final es el saldo. El balance de comprobación incluye todos los saldos de las cuentas del libro mayor, incluidos los saldos de las cuentas de gastos, ingresos, activos, pasivos, capital y retiros.
Un balance de comprobación consta de dos columnas: débito y crédito. Los saldos deudores generalmente representan deducciones de gastos y propiedades que aparecen en la columna de débito del balance de comprobación.
Los saldos representan ingresos, capital y pasivos: aparecen en la columna de saldo del balance de comprobación.
Los gastos y los ingresos se transfieren del balance de comprobación a las cuentas de pérdidas y ganancias y de operaciones. Los activos, pasivos y giros se transfieren al balance.
Preguntas frecuentes sobre la facturación final
Las cuentas preparadas en la fase final del ciclo contable para ilustrar el estado de pérdidas y ganancias y la situación financiera de una empresa se denominan estados financieros finales.
Cualquiera de las partes involucradas en la transacción puede preparar un acuerdo final, pero generalmente lo prepara un contador u otro profesional financiero.
Cuenta comercial, estado de pérdidas y ganancias, balance
Determinación de los resultados de las transacciones y conocimiento de la situación financiera de la empresa.
La base de la factura final es el saldo. El balance de comprobación incluye todos los saldos de las cuentas del libro mayor, incluidos los saldos de las cuentas de gastos, ingresos, activos, pasivos, capital y retiros.