Características de la economía tradicional

La economía tradicional ha sido un pilar fundamental en muchas sociedades a lo largo de la historia. Su funcionamiento se basa en la producción y distribución de bienes y servicios de manera local, donde las decisiones económicas son tomadas principalmente por las tradiciones y costumbres. En este artículo, exploraremos las características clave de la economía tradicional, su impacto en las comunidades y el papel que desempeña en la actualidad. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de la economía tradicional!

Existen diferentes tipos de economías, cada una con sus características, ventajas y desventajas únicas. En él veremos las características de la economía tradicional y algunas de sus ventajas. La economía tradicional es uno de los sistemas económicos más antiguos de la humanidad y, aunque pueda parecer obsoleta para los estándares actuales, todavía se utiliza en algunas partes del mundo.

¿Qué es una economía tradicional?

Una economía tradicional es un sistema económico en el que las costumbres, tradiciones y creencias determinan la producción y distribución de bienes y servicios. es la forma básica de todos los sistemas económicos. Este tipo de economía suele asociarse con sociedades preindustriales o aquellas donde domina la agricultura. Se pueden encontrar ejemplos de economías tradicionales en La tribu jarawa de las islas Andamán en la India y la tribu Oribu en Brasil.

Características de la economía tradicional

  1. Producción de subsistencia
  2. Poca o ninguna especialización
  3. permuta
  4. Bajo nivel de tecnología.
  5. Confianza en el medio ambiente
  6. La religión juega un papel importante.

Analicemos más a fondo cada una de estas características de una economía tradicional.

Producción de subsistencia

Características de la economía tradicional
El cultivo de plantas o animales para el consumo es una de las características de una economía tradicional. Las personas participan en actividades que les proporcionan un medio de vida; El objetivo de la producción no es vender para obtener ganancias, sino satisfacer las necesidades básicas.

La producción de subsistencia es una característica de una economía tradicional en la que los individuos y las familias producen sólo lo suficiente para satisfacer sus propias necesidades. La producción de subsistencia no se trata de obtener ganancias, sino de satisfacer necesidades básicas como alimentos, ropa, vivienda y otras necesidades.

Como una de las características de la economía tradicional, la producción de subsistencia se puede ver en actividades como la agricultura a pequeña escala o la pesca, que requieren una inversión mínima en equipos o herramientas. Este tipo de producción suele requerir mucha mano de obra y un esfuerzo físico y artesanal significativos. Como las economías tradicionales se basan en la producción de subsistencia, tienden a ser rurales o económicamente subdesarrolladas y a tener niveles de vida relativamente bajos.

A pesar de esta desventaja, la agricultura o actividad de subsistencia sigue siendo una parte importante de muchas sociedades tradicionales porque es sostenible y puede proporcionar a las personas alimentos básicos sin depender de fuentes externas.

Poca o ninguna especialización

Las economías tradicionales también se caracterizan por una especialización escasa o nula. Esto significa que la mayor parte de la producción la realizan individuos o familias y no grupos especializados de trabajadores; Las personas a menudo no se especializan en un oficio o artesanía y son responsables de producir todo lo que necesitan para sobrevivir. Por ejemplo, una familia podría cultivar sus propios alimentos, confeccionar su propia ropa y construir su propio refugio. Esta falta de especialización limita el potencial de crecimiento económico.

permuta

Otra característica económica tradicional es Dependencia del sistema de trueque. Es el intercambio de bienes o servicios entre dos o más partes sin el uso de monedas. El sistema de trueque se utiliza ampliamente en una economía tradicional porque es posible que la moneda no esté disponible o no sea estable.

Bajo nivel de tecnología.

Porque una economía tradicional se basa en la agricultura y el sistema de trueque. Hay poca o ninguna industrialización o división del trabajo. La principal característica de una economía tradicional es el bajo nivel de tecnología. Esto significa que en la producción se utilizan pocas máquinas, o ninguna. En cambio, se utiliza el trabajo manual. Además, la tierra y los recursos naturales son los principales medios de producción.

En muchas economías tradicionales, la agricultura es la ocupación principal y esta actividad se lleva a cabo utilizando mano de obra y poca o ninguna tecnología. El uso de animales como animales de carga puede utilizarse para aumentar la producción. Por este motivo, no es posible la producción a gran escala, que es otra característica de la economía tradicional.

Confianza en el medio ambiente

Además, las economías tradicionales se caracterizan por su dependencia de sus respectivos entornos. La mayoría de la gente se dedica a la pesca, la caza y la recolección. Esto trae consigo algunas desventajas como que los desastres naturales causan dificultades a las personas debido a su dependencia del medio ambiente.

Características de la economía tradicional
La caza es una de las características de la economía tradicional, ya que la gente depende del medio ambiente.

Un incendio forestal puede ahuyentar a los animales; Las inundaciones imposibilitan la pesca, etc.

Otro problema con esta característica de una economía tradicional es el alto nivel de pobreza que existe en dichas economías. A menudo se encuentran en países en desarrollo o en partes de países desarrollados donde la pobreza es alta. En estas sociedades, la gente suele tener poca educación y pocas oportunidades de empleo fuera de las actividades de subsistencia. Esto puede conducir a un ciclo de pobreza en el que a las familias les resulte difícil mejorar sus niveles de vida.

La religión juega un papel importante.

La religión suele ser característica de una economía tradicional, ya que a menudo dicta, o al menos influye, la forma en que las personas viven y trabajan en una comunidad. Por ejemplo, en muchas comunidades cristianas los domingos se consideran feriados, razón por la cual la gente no trabaja los domingos. Esto significa que las tiendas pueden estar cerradas los domingos o abrir solo durante un horario limitado. Las fiestas religiosas también suelen determinar cómo las personas pasan su tiempo y qué hacen. Por ejemplo, muchos cristianos celebran la Navidad y la Pascua yendo a la iglesia y pasando tiempo con la familia.

Vídeo: ¿Qué es una economía tradicional y sus características?

Características de la economía tradicional

Diploma

Una economía tradicional es un sistema que se basa en las costumbres, la cultura y la historia para tomar decisiones sobre la producción y distribución de bienes y servicios. Estas economías son a menudo sociedades agrícolas que utilizan tecnologías simples. El trueque también es común en las economías tradicionales.

Otra característica de una economía tradicional es el bajo nivel de tecnología. Esto se debe a la falta de industrialización y de infraestructura modernizada, lo que conduce al uso de métodos de producción obsoletos. Por ejemplo, en lugar de utilizar máquinas en la agricultura, la gente puede seguir utilizando herramientas manuales o trabajo animal. Esto deja menos espacio para la innovación y el crecimiento.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario